x
Nacional

Violencia política en Bolivia: Policía y Fuerzas Armadas unen esfuerzos para proteger la democracia.

Violencia política en Bolivia: Policía y Fuerzas Armadas unen esfuerzos para proteger la democracia.
  • Publishedjulio 9, 2025

El ministro de Gobierno denuncia escalada de violencia impulsada por intereses políticos en el país.
La situación de violencia política en Bolivia ha llevado a que la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas unan esfuerzos para restablecer el orden público y proteger la democracia en el país. Según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, esta medida se ha tomado ante una escalada de violencia impulsada por intereses políticos que buscan socavar la estabilidad democrática.
La situación de violencia política en Bolivia ha llevado a que la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas unan esfuerzos para restablecer el orden público y proteger la democracia en el país. Según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, esta medida se ha tomado ante una escalada de violencia impulsada por intereses políticos que buscan socavar la estabilidad democrática.

Los bloqueos instalados por grupos afines a Evo Morales en varias carreteras del país, en especial en Cochabamba, han provocado actos de violencia contra la población civil. Se reporta que al menos 50 personas resultaron heridas, incluyendo policías y personal de salud, así como ataques a ambulancias que intentaban brindar asistencia médica a los afectados en medio de los bloqueos.

El ministro Ríos ha denunciado que estas acciones violentas no son simples protestas, sino actos organizados que ponen en riesgo la vida, la dignidad y los derechos fundamentales de los ciudadanos bolivianos. Se han registrado agresiones a miembros de las fuerzas de seguridad, retenciones ilegales de personal militar, así como obstrucciones al paso de ambulancias y suministros esenciales.

Ante esta situación, se hace un llamado a la comunidad internacional para que esté atenta a lo que sucede en Bolivia, y se insta a la población a defender la paz, el libre tránsito y la democracia, valores que han sido construidos con esfuerzo en el país. El ministro hace hincapié en que la violencia y los intereses particulares no pueden prevalecer sobre el bienestar de la nación.

Detalles como el ataque a una ambulancia de la Caja Nacional de Salud en el puente Khora de Vinto, donde pacientes, personal médico y el conductor fueron agredidos, resaltan la gravedad de la situación. Asimismo, casos de médicos agredidos mientras brindaban atención en bloqueos, como el ocurrido en Japo, demuestran la vulnerabilidad en la que se encuentran los profesionales de la salud en medio de esta crisis.

En medio de este escenario, es fundamental garantizar la seguridad de la población y preservar el orden democrático en Bolivia. Las operaciones conjuntas entre la Policía y las Fuerzas Armadas buscan restablecer la normalidad y proteger los derechos de los ciudadanos, en un contexto marcado por la confrontación política y la violencia que amenaza la estabilidad del país.
En medio de este escenario, es fundamental garantizar la seguridad de la población y preservar el orden democrático en Bolivia. Las operaciones conjuntas entre la Policía y las Fuerzas Armadas buscan restablecer la normalidad y proteger los derechos de los ciudadanos, en un contexto marcado por la confrontación política y la violencia que amenaza la estabilidad del país.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *