Violencia en Llallagua: Campesinos afines a Evo Morales atacan a la Policía

La tensión se incrementa en la localidad de Llallagua luego de ataques violentos contra las autoridades policiales por parte de seguidores del expresidente Morales.
La jornada de violencia en Llallagua ha dejado a la población en un estado de tensa calma, con la Policía resguardada en el comando local tras los ataques perpetrados por campesinos afines a Evo Morales.
La jornada de violencia en la localidad de Llallagua, en el norte de Potosí, ha dejado a la población en un estado de tensa calma luego de los ataques perpetrados por campesinos afines al expresidente Evo Morales. Según informó el comandante departamental de Potosí, coronel José Luis Arancibia, la Policía se encuentra resguardada en el comando local, velando por su seguridad mientras continúan prestando sus servicios a pesar de los destrozos sufridos en las instalaciones, donde se reporta la destrucción de equipos y mobiliario.
Esta jornada violenta se ha esclarecido como la más intensa de los nueve días de bloqueos impulsados por seguidores de Morales, quienes justifican sus acciones como un reclamo por la crisis económica que atraviesa el país. El expresidente ha hecho hincapié en que no permitirá elecciones sin la participación del sector cocalero, lo que ha generado un clima de incertidumbre y tensión en la región.
El director nacional de la Felcv, coronel Mirko Sokol, ha anunciado que se presentarán denuncias contra los responsables de la destrucción de las oficinas policiales en Llallagua, calificando el ataque como injustificado dado que las autoridades policiales locales estaban colaborando en labores de seguridad ciudadana. Según información preliminar, se reportan al menos 31 personas heridas, datos que han sido corroborados por el Ministerio de Salud, aunque el centro de salud Siglo XX menciona un total de 51 personas atendidas por heridas relacionadas con la violencia.
La situación en la localidad se mantiene tensa, con temor entre los habitantes de posibles ataques nocturnos por parte de los campesinos, lo que ha llevado a la instalación de barricadas en las calles como medida de protección. Asimismo, se ha dado a conocer que ya hay una lista preliminar de personas bajo proceso por los hechos violentos ocurridos en los últimos días, con la detención de 14 individuos en la localidad de Challapata el pasado lunes, en un incidente similar al registrado en Llallagua.
En este contexto, Evo Morales ha calificado la semana en curso como ‘decisiva’, lo que refleja la gravedad de la situación y la necesidad de un pronto restablecimiento del orden en la región.
La situación en Llallagua sigue siendo delicada, con un clima de incertidumbre y tensión que refleja la gravedad de los hechos ocurridos en los últimos días.