x
Viajes

Descubriendo los Tesoros Artísticos de las Iglesias y Monasterios en Europa

Descubriendo los Tesoros Artísticos de las Iglesias y Monasterios en Europa
  • Publishedjulio 9, 2025

Explorando la riqueza cultural y patrimonial de los impresionantes edificios religiosos en el continente europeo.
Este año, la celebración de la Pascua ha reunido a multitudes en iglesias y monasterios de Europa, destacando su valor artístico y cultural como atractivos turísticos de renombre internacional.
Este año, tanto las iglesias ortodoxas orientales como las occidentales celebran la Pascua en la misma fecha, a pesar de tener calendarios con 13 días de diferencia. En Europa, la festividad ha congregado a multitudes en impresionantes edificios religiosos que, además de ser lugares de culto, se han convertido en atractivos turísticos destacados. Algunas de estas iglesias y monasterios en Europa poseen un rico patrimonio artístico que vale la pena explorar.

En la región georgiana de Imereti se encuentra el complejo del monasterio de Gelati, emplazado en lo alto de una colina con vistas panorámicas a un valle exuberante. Los edificios de piedra beige, algunos datando del año 1106, albergan verdaderos tesoros en su interior. Los interiores de las iglesias deslumbran con una profusión de ricos colores en frescos vivos, donde figuras como la Virgen María, ángeles y santos adornan cada rincón. Este monasterio, construido bajo la dirección de monarcas georgianos, ostenta el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En la región norte de Bucovina, Rumania, destacan los Monasterios Pintados, conjunto de monasterios de los siglos XV y XVI cuyas fachadas están decoradas con frescos coloridos que representan santos, profetas, ángeles, demonios y escenas religiosas. El monasterio de Moldovița exhibe una espectacular escena del asedio de Constantinopla, mientras que el de Voronet, conocido como la «Capilla Sixtina de Oriente», destaca por su distintivo tono de «azul Voronet». Por su parte, el monasterio de Sucevita presenta una impactante Escalera al Paraíso, escena que contrasta ángeles ayudando a los justos a ascender al cielo con pecadores deslizándose hacia los demonios del infierno.

En Padua, Italia, se encuentra la renombrada Capilla Scrovegni, decorada por el maestro Giotto con ciclos de frescos que datan de alrededor de 1305. Se considera que estas obras marcaron un hito en el arte occidental al revolucionar la representación espacial y anunciar un estilo más naturalista y expresivo. Los frescos de Giotto, cargados de emoción, retratan escenas como el descendimiento de Cristo de la cruz, soldados romanos enfurecidos y testigos maravillados por los milagros de Jesús. Asimismo, se destaca en la Capilla Scrovegni lo que se considera el primer beso en la historia del arte, protagonizado por Ana y Joaquín al enterarse de que serán padres.

La ciudad de Palermo, en Sicilia, alberga un estilo arquitectónico único denominado árabe-normando, que se fusiona en la Capilla Palatina, situada en el Palacio Real. Encargada por el rey normando Roger II de Sicilia, esta capilla es un tesoro decorado con deslumbrantes mosaicos dorados realizados por artistas bizantinos. Los mosaicos representan elegantes santos de proporciones alargadas y drapeados fluidos, dando vida a escenas religiosas. La característica distintiva del estilo árabe-normando en la Capilla Palatina es su techo de mocárabes, una intrincada estructura tridimensional de capas geométricas ornamentadas que se cree se importó del norte de África y que ahora solo se encuentra en Sicilia.
Las iglesias y monasterios en Europa no solo son lugares de culto, sino también verdaderos tesoros artísticos que reflejan la historia y la fe de diferentes épocas y regiones.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *