Crisis en el sistema de salud de Bolivia por protestas de seguidores de Evo Morales

Las movilizaciones de simpatizantes del expresidente Evo Morales han generado violencia y graves consecuencias en el sistema de salud boliviano.
Las protestas y bloqueos liderados por seguidores del expresidente Evo Morales han dejado un saldo de 50 heridos, incluyendo personal médico, policías y civiles en Bolivia. La violencia ha afectado la atención médica y la seguridad de los trabajadores de la salud en medio de una crisis que ha generado preocupación en el país.
El sistema de salud en Bolivia se ha visto gravemente afectado esta semana debido a las movilizaciones y bloqueos de caminos liderados por simpatizantes del expresidente Evo Morales. Desde el lunes hasta hoy sábado, se han registrado un total de 50 heridos, incluyendo personal médico, policías y un civil. Además, se reportó el ataque a tres ambulancias, siendo una de ellas incendiada por los manifestantes en el sector Khora del municipio de Vinto, en Cochabamba.
Entre los heridos, se encuentran dos personas que han sido internadas en el Hospital de la Caja Nacional de Salud de Cochabamba. Uno de ellos es un policía con una fractura en el brazo, quien requerirá cirugía, y el otro es un médico que fue apuñalado en la población de Pocoata mientras intentaba comprar comida. El galeno también será sometido a una intervención quirúrgica para cerrar la herida.
Estos actos de violencia se producen en el marco de demandas para que Evo Morales sea inscrito como candidato presidencial para las próximas elecciones de agosto, bajo la sigla de Pan Bol, a pesar de que dicha organización política no tiene personería jurídica. Los bloqueos y enfrentamientos han dejado un saldo de 16 trabajadores de la salud heridos, 33 policías afectados y un civil con lesiones, la mayoría de ellas relacionadas con traumatismos y heridas por artefactos explosivos en los puntos de bloqueo.
Ante esta situación, el director General de Redes de Servicios, Yecid Humacayo, ha brindado información detallada sobre la atención de los heridos en los diferentes entes de la Seguridad Social en Cochabamba. Asimismo, se han denunciado los ataques a las ambulancias, con tres de ellas resultando dañadas, una de las cuales fue incendiada y otra fue secuestrada cerca del río Khora.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha condenado los actos violentos cometidos por los seguidores del «evismo» y ha anunciado la presentación de una denuncia internacional. Desde el Ministerio de Salud y las autoridades sanitarias, se ha hecho un llamado a los bloqueadores para que permitan el paso de las ambulancias y garanticen la atención médica de los heridos en medio de esta crisis que ha impactado negativamente en el sistema de salud del país.
Las autoridades bolivianas están trabajando para garantizar la atención médica de los heridos y denunciar los actos de violencia. La situación en el sistema de salud es crítica y se espera una pronta solución para restablecer la normalidad en medio de las protestas.