Bolivia inicia la producción del Campo Churumas en la provincia Arce de Tarija

El presidente Luis Arce destaca el potencial de explotación del proyecto que fortalecerá la seguridad energética del país.
La provincia Arce de Tarija ha dado inicio a la producción del Campo Churumas, un proyecto que promete revolucionar la industria energética boliviana. Con una producción diaria que supera los 20 millones de pies cúbicos de gas, este paso es clave para la reposición e incremento de reservas, asegurando la estabilidad energética de Bolivia.
La provincia Arce de Tarija ha dado inicio a la producción del Campo Churumas, un proyecto que según el presidente Luis Arce tiene un potencial de explotación que se extiende por más de dos décadas y una producción diaria que supera los 20 millones de pies cúbicos de gas. Este importante paso en la industria energética boliviana es considerado un avance significativo en la reposición e incremento de reservas, fortaleciendo así la seguridad energética del país.
El pozo CHU-X2, ubicado en la zona de uso moderado de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, en la provincia Arce del departamento de Tarija, es parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). Es importante destacar que este proyecto cuenta con todos los permisos ambientales requeridos y cumple con la normativa vigente en materia de prevención y mitigación de impactos ambientales, tal como se establece en la Licencia Ambiental correspondiente.
Con una significativa presencia de 230 billones de pies cúbicos de gas, el pozo Churumas-X2 se proyecta como un importante activo para el país. Se estima que la inversión realizada supera los $100 millones, lo que evidencia el compromiso y la apuesta por un futuro prometedor en el sector gasífero. Este campo gasífero no solo promete una producción sostenida a lo largo de más de 20 años, sino que también se espera que alcance una producción diaria que supera los 20 millones de pies cúbicos, lo cual representa un aporte significativo al mercado energético nacional.
El presidente Arce se ha manifestado a través de sus redes sociales, resaltando la importancia estratégica de esta iniciativa y reafirmando el compromiso de su Gobierno con una exploración responsable que prioriza el bienestar de la población boliviana. De esta manera, se busca no solo el desarrollo económico del país, sino también asegurar que este se realice de manera sostenible y en armonía con el entorno natural.
En este sentido, la puesta en marcha del Campo Churumas se convierte en un ejemplo de cómo la coordinación entre los diferentes sectores puede traducirse en un impulso significativo para la economía nacional, transformando los recursos naturales en progreso y bienestar para todos los bolivianos. Este hito marca un paso importante en la consolidación de la industria energética del país y proyecta un futuro prometedor en términos de seguridad energética y desarrollo sostenible.
El Campo Churumas marca un hito en la industria energética boliviana, demostrando el compromiso del Gobierno con un desarrollo sostenible y responsable. Con una inversión significativa y un potencial de explotación a largo plazo, este proyecto promete transformar los recursos naturales en progreso para el país.