Presidente de Bolivia denuncia actos de violencia contra personal médico en Cochabamba.

Luis Arce condena agresiones a profesionales de la salud y anuncia denuncia internacional.
El presidente boliviano, Luis Arce, ha mostrado su indignación ante los recientes actos de violencia contra el personal médico en Cochabamba, denunciando un preocupante nivel de agresiones en medio de un clima de presión política en el país.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado un acto de violencia sin precedentes ocurrido en Cochabamba, donde un médico fue apuñalado mientras intentaba salir a comprar alimentos en medio de un punto de bloqueo. Según Arce, este incidente es un claro reflejo del nivel de violencia que se ha desatado en el país a raíz de las medidas de presión impulsadas por Evo Morales para lograr su habilitación como candidato presidencial.
Durante una conferencia de prensa en El Alto, el mandatario expresó su consternación por el ataque al médico, calificándolo como un hecho inaudito que va en contra de los principios humanitarios y de la seguridad de la población. Además, Arce lamentó otro incidente en el que una ambulancia de la Caja Nacional de Salud fue interceptada y asaltada en el puente Qhora, a 20 km de Cochabamba, con heridos en su interior, incluyendo personal médico y pacientes.
Ante estos hechos, el presidente boliviano anunció que se realizará una denuncia a nivel internacional por la violación del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, garantizados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Arce destacó que estos actos de violencia tienen como trasfondo la intención del «evismo» de derrocar al gobierno legítimo y evitar la realización de elecciones generales.
El presidente hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar firmemente estos actos de violencia contra el personal médico, señalando que incluso en contextos de guerra está prohibido agredir a los profesionales de la salud. Asimismo, instó al Ministerio Público y al sistema judicial a actuar con prontitud para identificar y procesar a los responsables de estos ataques.
En un mensaje en redes sociales, Arce enfatizó la importancia de preservar la paz, la institucionalidad y el Estado de Derecho, así como de respaldar las elecciones programadas para agosto. El presidente subrayó que la salud y el bienestar de la población deben ser prioritarios por encima de cualquier interés político o personal, y llamó a la ciudadanía a rechazar cualquier forma de violencia que amenace la estabilidad del país.
El llamado de Arce a la comunidad internacional y la urgencia de preservar la paz y la estabilidad en Bolivia resaltan la importancia de proteger a los profesionales de la salud en todo momento.