x
Nacional

La liberación de Arturo Murillo y su posible extradición a Bolivia

La liberación de Arturo Murillo y su posible extradición a Bolivia
  • Publishedjulio 9, 2025

El exministro boliviano Arturo Murillo saldrá en libertad en EE. UU. tras condena por corrupción, mientras las autoridades de su país buscan su extradición.
Tras ser condenado por delitos de corrupción en Estados Unidos, Arturo Murillo, exministro boliviano, saldrá en libertad, generando controversia sobre su posible extradición a Bolivia para enfrentar la justicia local.
El exministro de Gobierno y colaborador de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, Arturo Murillo, saldrá en libertad del Centro de Detención Federal de Miami el sábado 21. Se ha mencionado que su buen comportamiento y una nueva decisión del Gobierno de Donald Trump han contribuido a su liberación. Murillo fue arrestado en mayo de 2020 junto con su exjefe de gabinete y tres estadounidenses, acusados de participar en sobornos entre noviembre de 2019 y abril de 2020, recibiendo cargos por conspiración y lavado de dinero.

Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se les imputó pagar 602 mil dólares en sobornos a funcionarios del gobierno boliviano para favorecer contratos con una empresa estadounidense relacionada con la provisión de gases lacrimógenos y armas no letales para la Policía boliviana. Murillo fue condenado en enero de 2023 por lavado de dinero y recepción de sobornos, recibiendo inicialmente una sentencia de 70 meses de reclusión, la cual ha sido reducida debido a factores como el buen comportamiento y nuevos lineamientos legales.

El abogado de las víctimas de la masacre de Senkata, Thomas Becker, ha expresado la importancia de que las autoridades bolivianas sigan de cerca el proceso de liberación de Murillo en Estados Unidos, sugiriendo la posibilidad de exhortar su extradición para que responda por sus delitos en Bolivia. Becker ha destacado las conexiones de Murillo con autoridades de la administración Trump durante su mandato, señalando que la decisión de extraditarlo es ahora principalmente política.

Mientras tanto, en Bolivia, las autoridades han iniciado procesos judiciales contra Murillo por diversos delitos, desde legitimación de ganancias ilícitas hasta su presunta implicación en la masacre de Senkata. El procurador Ricardo Condori Tola ha asegurado que Murillo no quedará impune y que se está trabajando en su deportación para que responda ante la justicia boliviana.
La liberación de Arturo Murillo plantea interrogantes sobre su futura responsabilidad penal en Bolivia y la posibilidad de una extradición que responda a las demandas de justicia en el país.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *