x
Nacional

Inseguridad y violencia en el trópico de Cochabamba: Retiran funcionarios de entidades públicas y financieras.

Inseguridad y violencia en el trópico de Cochabamba: Retiran funcionarios de entidades públicas y financieras.
  • Publishedjulio 9, 2025

La Policía, Ministerio Público y entidades financieras toman medidas ante amenazas de cocaleros afines a Evo Morales.
Ante el clima de inseguridad y violencia en el trópico de Cochabamba, la Policía, el Ministerio Público y entidades financieras han decidido retirar a sus funcionarios debido a las amenazas y riesgos que representan las acciones de los cocaleros afines al expresidente Evo Morales.
En medio de un clima de inseguridad y violencia en el trópico de Cochabamba, la Policía, el Ministerio Público y entidades financieras han tomado la decisión de retirar a sus funcionarios de la zona debido a las amenazas y riesgos que representan las acciones de los cocaleros afines al expresidente Evo Morales.

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure, anunció el repliegue de los uniformados para resguardar su integridad física ante las amenazas provenientes de sectores «evistas». Esta medida se suma al cierre temporal de sucursales bancarias, como el Banco Unión, ante la ausencia de efectivos del orden que garanticen la seguridad de la zona.

El Ministerio Público de Cochabamba también ha ordenado el retiro de los fiscales que prestaban servicios en el trópico, trasladándolos hacia un lugar más seguro en Sacaba. El fiscal departamental Osvaldo Tejerina solicitó a los funcionarios llevar consigo lo esencial y evitar portar identificaciones institucionales debido al clima de hostilidad que se vive en la región.

Estas medidas buscan proteger la integridad física de los servidores públicos en medio de amenazas, bloqueos y violencia generada por los manifestantes afines a Morales. En días recientes, se han reportado ataques a una ambulancia que transportaba pacientes, retención de médicos y una mujer policía, agresiones a periodistas y efectivos del orden, así como saqueos a establecimientos comerciales en la zona.

La situación en el trópico de Cochabamba continúa siendo delicada, con un clima de incertidumbre y temor que ha llevado a diferentes instituciones a tomar medidas de precaución para salvaguardar la seguridad de su personal ante las acciones violentas de los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Luis Arce.
La situación en el trópico de Cochabamba sigue siendo delicada, con un clima de incertidumbre y temor que ha llevado a diferentes instituciones a tomar medidas de precaución para garantizar la seguridad de su personal ante las acciones violentas de los manifestantes.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *