x
Nacional

Bloqueos en Cochabamba y Potosí afectan la educación y la vida cotidiana de la población.

Bloqueos en Cochabamba y Potosí afectan la educación y la vida cotidiana de la población.
  • Publishedjulio 9, 2025

Ministerio de Educación implementa clases a distancia ante ola de bloqueos en Cochabamba y Potosí.
El conflicto social en Cochabamba y Potosí ha obligado al Ministerio de Educación a tomar medidas drásticas para garantizar la continuidad del proceso educativo en la región, afectando a cientos de unidades educativas y generando repercusiones en la vida cotidiana de la población.
El departamento de Cochabamba se ve afectado por una ola de bloqueos que ha obligado a la implementación de clases a distancia en 175 unidades educativas y en 15 de forma semipresencial, según informó el Ministerio de Educación. Este hecho, derivado de conflictos sociales, ha llevado a la Dirección Departamental de Educación a tomar esta medida para garantizar la continuidad del proceso educativo en la región.

Los municipios de Arque, Independencia, Tiraque, Tapacarí, Pocona y Morochata son los más perjudicados por los bloqueos en Cochabamba, mientras que en Potosí otras 244 unidades educativas también se han visto obligadas a optar por clases a distancia por la misma razón. El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, expresó su preocupación por las consecuencias de estos bloqueos en la educación de niñas, niños y jóvenes, así como en el desplazamiento de maestras y maestros hacia los centros educativos.

En una conferencia de prensa, el ministro hizo un llamado urgente a los bloqueadores para que levanten las obstrucciones en las vías, destacando el impacto negativo que esto tiene en la vida cotidiana de la población. Veliz Ramos enfatizó la importancia de garantizar el derecho a la educación y la libre circulación de las personas, criticando la falta de diálogo por parte de los responsables de los bloqueos.

Asimismo, el ministro señaló que estas acciones no solo afectan el ámbito educativo, sino que también tienen repercusión en la economía y la salud de la población, al generar aumentos en los precios de la canasta familiar y obstaculizar la prestación de servicios básicos. En este sentido, hizo un llamado a la defensa de la libertad y la vida, condenando las medidas de presión que obstaculizan el desarrollo normal de la sociedad.

Además, Veliz Ramos criticó la participación de grupos afines al expresidente Evo Morales en los bloqueos, responsabilizándolos de la obstrucción de las carreteras y los conflictos derivados de estas acciones. En el municipio de Llallagua, al norte de Potosí, se reportaron incidentes violentos durante los bloqueos, dejando como saldo varias personas heridas, lo que evidencia la gravedad de la situación en diferentes puntos del país.
La situación de bloqueos en Cochabamba y Potosí no solo impacta en el ámbito educativo, sino que también afecta la economía, la salud y la libre circulación de las personas, evidenciando la necesidad de encontrar soluciones urgentes para garantizar la normalidad en la sociedad.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *