x
Nacional

Evo Morales critica llamado a la unidad de Andrónico Rodríguez en Bolivia.

Evo Morales critica llamado a la unidad de Andrónico Rodríguez en Bolivia.
  • Publishedjulio 9, 2025

El expresidente boliviano señala diferencias ideológicas y acusa al candidato de supuestas alianzas con la oposición.
En medio de la contienda electoral en Bolivia, Evo Morales arremetió contra el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, cuestionando su llamado a la unidad y acusándolo de alianzas con fuerzas políticas opositoras. Morales desacreditó la convocatoria de Rodríguez y lo acusó de no poder siquiera unir a sus propios sindicatos.
El expresidente Evo Morales arremetió este domingo contra el llamado a la unidad propuesto por el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, alegando diferencias ideológicas y acusaciones de supuestas alianzas con fuerzas políticas opositoras. Durante su programa radial en Radio Kawsachun Coca, Morales desacreditó la convocatoria a la unidad al señalar que Rodríguez no logra siquiera unir a sus propios sindicatos, haciendo referencia a la expulsión del candidato de su propia federación en Mamoré Bulo Bulo.

Morales afirmó que la candidatura de Rodríguez habría sido gestada en una reunión en Estados Unidos promovida por el empresario Marcelo Claure, en la que se habría decidido impedir el retorno de la izquierda al poder en Bolivia. Según el exmandatario, Rodríguez habría incluido en su lista de candidatos a diputados a personas ligadas al partido Creemos y a allegados de magistrados del Tribunal Constitucional, lo que, para él, constituiría un acuerdo político para obstaculizar su propia postulación.

Además, Morales acusó a Claure de ser el «jefe de campaña» de Rodríguez, con la supuesta intención de evitar que los sectores populares vuelvan al gobierno. En este sentido, el exmandatario advirtió sobre una supuesta injerencia extranjera en la política boliviana, sugiriendo que desde el exterior se estarían financiando acciones para dividir a los movimientos sociales y detener las protestas por la crisis del combustible.

Más allá de las candidaturas en disputa, Morales planteó que la lucha actual en Bolivia involucra intereses económicos en torno a los recursos naturales como el litio y el oro, vinculando estas disputas a figuras políticas internacionales como Donald Trump. El líder cocalero finalizó su intervención reiterando su compromiso con sus bases y criticando la supuesta tentación de prebendas que, según él, buscan minar la unidad de su movimiento político.
Las declaraciones de Evo Morales evidencian las tensiones políticas en Bolivia y la polarización que existe en el escenario electoral. Sus acusaciones ponen en duda la posibilidad de una verdadera unidad dentro del espectro político del país.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *