El legado de Eufrásia Teixeira Leite: la mujer adelantada que sorprendió al dejar una fortuna millonaria

Descubre la historia de Eufrásia Teixeira Leite, una aristócrata visionaria que desafió las normas de su época y dejó un legado filantrópico impactante.
La vida de Eufrásia Teixeira Leite ha despertado el interés de investigadores y académicos por ser una mujer adelantada a su tiempo que dejó una fortuna considerable a instituciones asistenciales y educativas al fallecer. Su legado filantrópico y su habilidad para invertir en el mercado de valores la convierten en un ícono de la historia de Brasil.
La aristócrata Eufrásia Teixeira Leite (1850-1930) sorprendió a propios y extraños al dejar una fortuna considerable al fallecer, lo que equivaldría a unos US$193.000.000 en la actualidad, una suma que equivaldría a 1.850 kilos de oro. Sin tener herederos directos, decidió beneficiar a diversas instituciones asistenciales y educativas, así como promover la caridad en su ciudad natal, Vassouras, en Río de Janeiro, y en París, ciudad donde residió la mayor parte de su vida.
La vida de Eufrásia Teixeira Leite ha despertado el interés de investigadores y académicos, quienes han descubierto que fue una mujer adelantada a su tiempo. Eclipsando las restricciones de género de su época, se adentró en el mundo financiero, siguiendo los pasos de su padre, quien le enseñó habilidades financieras desde joven. Se convirtió en la primera mujer en invertir en la Bolsa de París, demostrando su capacidad para expandir la fortuna familiar con astucia e intuición.
A pesar de provenir de una familia vinculada a la esclavitud, Eufrásia innovó en el incipiente capitalismo de la época, invirtiendo en varios sectores económicos destacados en su tiempo, como empresas ferroviarias, mineras, petroleras, agroindustriales, bancarias, inmobiliarias y más. Su estancia en París la convirtió en una inversora pionera en el mercado de valores, manejando sus inversiones de manera estratégica a través de representantes de confianza como el corredor de bolsa Albert Théodore Guggenheim.
La decisión de Eufrásia de no casarse con el político Joaquim Nabuco, a pesar de una intensa relación romántica, evidencia su deseo de mantener su autonomía financiera y legal, algo poco común para las mujeres de su época. Su vida en París la convirtió en un ícono de la alta sociedad, distinguiéndose por su elegancia y buen gusto en la moda.
Al fallecer, Eufrásia destinó su fortuna a diversas instituciones y individuos, generando controversia entre sus familiares. La batalla legal que se desató por su herencia duró 7 años, hasta que finalmente se cumplió su voluntad filantrópica. Hoy en día, muchas de las instituciones de Vassouras funcionan en terrenos que una vez pertenecieron a esta mujer visionaria, cuyo legado perdura en la historia de Brasil.
El legado de Eufrásia Teixeira Leite perdura en la historia de Brasil, demostrando que una mujer adelantada a su tiempo puede dejar una huella imborrable a través de su generosidad y visión financiera.