Violentos enfrentamientos y saqueos en Llallagua, Potosí: autoridades piden intervención militar.

Las oficinas de la Felcv y tiendas locales fueron saqueadas por bloqueadores afines a Evo Morales, generando caos en la localidad.
La mañana de hoy en Llallagua, Potosí, se vio marcada por violentos enfrentamientos y saqueos perpetrados por bloqueadores evistas, lo que llevó a las autoridades locales a solicitar la intervención militar para contener la situación. La población se encuentra en estado de incertidumbre y preocupación ante estos actos de violencia y vandalismo.
Tras los violentos enfrentamientos registrados en la mañana de hoy en Llallagua, Potosí, se ha reportado que las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) fueron objeto de saqueo por parte de comunarios y bloqueadores afines a Evo Morales. Asimismo, se ha informado sobre daños y saqueos en algunas tiendas ubicadas en la plaza principal de la localidad.
Ante esta situación, las autoridades locales han solicitado la intervención de efectivos militares, dado que la Policía se vio superada por la cantidad de manifestantes presentes en la zona. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, ha expresado su preocupación por los acontecimientos, señalando que se está a la espera de la confirmación de una persona fallecida durante los enfrentamientos.
Aguilera ha calificado los hechos como un «ataque a la democracia», denunciando las consignas de violencia que se han propagado entre los bloqueadores evistas. Según sus declaraciones en conferencia de prensa, se han registrado dos personas heridas en medio de los disturbios.
Por su parte, Marco Colque, representante de la Defensoría del Pueblo en Llallagua, ha detallado que los bloqueadores saquearon las oficinas de la Policía en la plaza principal, llevándose equipos de computación y material de escritorio, además de provocar destrozos en una tienda local. La población se ha visto obligada a proteger sus propiedades ante la llegada de los manifestantes armados con palos.
Un testigo, que prefirió mantenerse en el anonimato, relató que los saqueos se desencadenaron cuando los bloqueadores ingresaron a la zona a través de Siglo XX y alcanzaron la plaza. Aunque los saqueos no fueron generalizados, la tensión persiste en el área mientras los bloqueadores continúan escapando de la escena.
La situación en Llallagua sigue siendo crítica, con un ambiente de incertidumbre y preocupación entre los residentes locales. Las autoridades continúan evaluando la magnitud de los daños y trabajando para restablecer la tranquilidad en la región afectada por estos actos de violencia y vandalismo.
La situación en Llallagua sigue siendo crítica, con daños materiales y tensiones latentes. Las autoridades trabajan para restablecer la calma en la región afectada y evaluar la magnitud de los daños causados por los disturbios.