Siete personas detenidas por tráfico ilícito de armas en Cochabamba

Detención preventiva para acusados de portar armas de fuego y dinero falso en Cochabamba.
Siete individuos, incluido un ex policía, fueron enviados a la cárcel en Cochabamba tras ser acusados de tráfico ilícito de armas y tenencia ilícita. El operativo policial los sorprendió portando armas de fuego, uniformes policiales y dinero falso en la tranca de Pirque.
Siete personas, entre ellas un expolicía, fueron enviadas a diferentes centros penitenciarios en Cochabamba luego de una audiencia de medidas cautelares en la que se determinó su probable participación en delitos de tráfico ilícito de armas y tenencia ilícita. Los acusados, identificados como Israel H.A. (26), Rosario C.C. (37), Sharon N.P.P. (24), Edwin R.C.F. (43), Manuel J.S.M. (41), Alan J.S.H. (24) y Daniel G.C. (35), fueron sorprendidos en las inmediaciones de la tranca de Pirque, en Parotani, portando armas de fuego, indumentaria policial y dinero falsificado.
El Juzgado Mixto de Instrucción y Familia de Vinto dictó la detención preventiva de los acusados en diferentes penales: Israel y Edwin en San Pablo, Rosario y Sharon en San Sebastián Mujeres, Manuel y Alan en San Sebastián Varones, y Daniel, el exefectivo policial, en El Abra.
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, mencionó que durante la investigación se presentaron diversos elementos como actas de secuestro de armas, actas de registro del lugar del hecho y muestrario fotográfico, lo cual llevó a la decisión de detener preventivamente a las siete personas.
El hecho ocurrió el 6 de junio de 2025 cerca de la tranca de Pirque, durante un operativo policial para evitar bloqueos en la zona. Una vagoneta con siete ocupantes fue interceptada y, al solicitarles descender del vehículo, uno de ellos dejó caer un arma de fuego, lo que provocó la intervención inmediata de las autoridades y la detención del grupo. En la requisa del vehículo se encontraron más armas de fuego, municiones, agentes químicos, uniformes policiales y dinero falso.
En un contexto similar, se reportó la recuperación del Puente Khora I, otro punto bloqueado por manifestantes, luego de un asalto de grupos radicales. La Federación de Campesinos de Centrales Unidas de Cochabamba denunció una supuesta represión con gas lacrimógeno y balines a manifestantes que realizaban bloqueos pacíficos en protesta por la crisis económica.
Mientras tanto, en el Puente Parotani, ubicado en la carretera que conecta Cochabamba con Oruro y La Paz, se refuerza la presencia de policías antidisturbios y tropas de las Fuerzas Armadas. Medios locales informan que grupos campesinos afines a Evo Morales se reagrupan en cerros cercanos con intenciones de enfrentar a las fuerzas del orden y recuperar el control de Parotani para reinstalar protestas en la carretera. La dirigencia de los campesinos advierte que las protestas y bloqueos se intensificarán hasta que el presidente Luis Arce renuncie, considerando esta medida como la única solución para poner fin al conflicto.
La detención preventiva de los acusados refleja la lucha contra el tráfico ilegal de armas en la región, mientras que la situación en Cochabamba sigue siendo tensa debido a protestas y bloqueos.