x
Nacional

Ministro de Gobierno de Bolivia denuncia estrategias de desinformación en bloqueos políticos.

Ministro de Gobierno de Bolivia denuncia estrategias de desinformación en bloqueos políticos.
  • Publishedjulio 9, 2025

Roberto Ríos alerta sobre falsificación de videos y uso de multas en movilizaciones en Cochabamba.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, ha denunciado una serie de estrategias de desinformación y coerción utilizadas por grupos afines al expresidente Evo Morales en medio de los bloqueos que han afectado principalmente al departamento de Cochabamba. Desde la falsificación de videos hasta la imposición de multas a quienes se nieguen a participar en las movilizaciones, las acciones han sido catalogadas como un «matonaje y dictadura sindical».
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció ayer que los bloqueos promovidos por grupos vinculados al expresidente Evo Morales están siendo reducidos gracias a la intervención conjunta de las fuerzas policiales y militares. Destacó que Cochabamba es el departamento más afectado, con varios puntos de bloqueo en un mismo municipio que están siendo contabilizados como bloqueos separados, lo que distorsiona la realidad de la situación.

Ríos también alertó sobre una estrategia de desinformación que se está difundiendo desde el Chapare a través de medios digitales, acusando a estos de compartir videos falsos para simular una rearticulación del movimiento campesino a favor de Morales. Se mencionó un caso específico donde se publicaron imágenes del altiplano peruano como si fueran movilizaciones en Potosí, con el fin de crear una impresión de presión a nivel nacional que no corresponde a la verdad.

El ministro denunció que dirigentes evistas estarían utilizando a personas como «carne de cañón» al enviarlas a bloquear sin ofrecerles respaldo legal en caso de detenciones, e incluso imponiendo multas a aquellos que se nieguen a participar en las movilizaciones. Se mencionó que se estarían cobrando multas de hasta Bs 1.000 por día de movilización a aquellos que rechacen colaborar, describiendo la situación como un «matonaje y dictadura sindical».

En cuanto a las acciones tomadas para despejar los bloqueos, se informó sobre un operativo conjunto desplegado en Parotani, Cochabamba, que movilizó a unos 500 efectivos entre la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas. Este operativo tenía como objetivo desbloquear la carretera hacia Oruro, que ha estado cerrada debido a las protestas desde el pasado lunes. Se mencionó que tropas militares ya habían ingresado a la zona durante la noche del sábado para asegurar los puntos despejados.
Las acciones emprendidas por el ministro Ríos y las fuerzas policiales y militares para despejar los bloqueos en Cochabamba evidencian la lucha contra la desinformación y la coerción en un contexto político y social complejo. La transparencia y la defensa de los derechos de los ciudadanos se posicionan como pilares fundamentales para garantizar la estabilidad y el respeto a la democracia en Bolivia.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *