x
Nacional

Ministro de Gobierno denuncia estrategia de desinformación en bloqueos en Bolivia

Ministro de Gobierno denuncia estrategia de desinformación en bloqueos en Bolivia
  • Publishedjulio 9, 2025

Roberto Ríos expone estrategias para desarticular movimiento campesino afín a Evo Morales
El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, ha alertado sobre una estrategia de desinformación promovida por sectores afines al expresidente Evo Morales, con el objetivo de generar una falsa impresión de presión a nivel nacional mediante videos falsos y puntos de bloqueo exagerados.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha informado sobre la reducción de los puntos de bloqueo promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales, gracias a las intervenciones conjuntas de las fuerzas policiales y militares. Además, denunció una estrategia de desinformación impulsada por un medio digital del Chapare, acusándolo de difundir videos falsos para aparentar una rearticulación del movimiento campesino en favor de la candidatura de Morales.

Ríos señaló que se difundió un video con imágenes del altiplano peruano presentado como movilizaciones en Potosí, lo que buscaba generar una falsa impresión de presión a nivel nacional. En Cochabamba, el departamento más afectado, existen varios puntos de bloqueo en un mismo municipio, distanciados entre cuatro a cinco kilómetros, utilizados para exagerar la magnitud de la protesta. Según el ministro, estos puntos son contabilizados como bloqueos masivos separados, cuando en realidad forman parte de una misma estrategia.

El ministro denunció que dirigentes evistas estarían enviando a personas como «carne de cañón» sin ofrecerles respaldo legal en caso de detenciones, e incluso algunas serían multadas por no asistir a las movilizaciones. Estas personas, según Ríos, serían víctimas de un matonaje y dictadura sindical.

En cuanto al panorama general, se registran entre tres a cuatro puntos de bloqueo en Potosí y bloqueos esporádicos en Oruro, mientras que en el resto del país se ha restablecido el orden público gracias al despliegue policial. El gobierno tiene identificados a los promotores de las protestas, justificando el ingreso de las Fuerzas Armadas en Parotani para garantizar la transitabilidad de las carreteras y el abastecimiento de combustible.

El objetivo del gobierno es asegurar la realización de las elecciones generales el próximo 17 de agosto, reforzando las medidas de seguridad en la plaza Murillo y en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral. El ministro exhortó a los sectores movilizados a deponer actitudes y evitar una escalada de conflictividad, destacando la importancia de mantener la estabilidad democrática en el país.
El gobierno boliviano se encuentra trabajando para garantizar la realización de las elecciones generales y mantener la estabilidad democrática en el país, enfrentando estrategias de desinformación y bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *