Gobierno boliviano denunciará violencia en puntos de bloqueo a nivel internacional

El presidente Luis Arce anuncia medidas tras actos de violencia contra personal médico y pacientes en Bolivia.
El presidente Luis Arce ha anunciado que el Gobierno boliviano presentará una denuncia internacional por los actos de violencia perpetrados contra personal médico y pacientes en los puntos de bloqueo instalados por grupos afines a Evo Morales. Estos hechos han generado gran preocupación en el país, especialmente tras incidentes como el ocurrido en el puente Khora en Cochabamba, donde una ambulancia fue detenida, violentada y posteriormente incendiada.
El presidente Luis Arce anunció que el Gobierno presentará una denuncia internacional por los actos de violencia perpetrados contra personal médico y pacientes en los puntos de bloqueo instalados por grupos afines a Evo Morales. Estos hechos han generado gran preocupación en el país, especialmente tras el incidente ocurrido en el sector del puente Khora en Cochabamba, donde evistas detuvieron y violentaron a ocho personas que se encontraban en una ambulancia de la Caja Nacional de Salud. La ambulancia fue incendiada, generando un repudio generalizado en la sociedad boliviana.
Asimismo, Arce destacó que el miércoles pasado, en la localidad de Japo en la carretera Oruro-Cochabamba, diez médicos y un chofer fueron agredidos mientras brindaban atención a la comunidad en un punto de bloqueo. Estos hechos, según el presidente, son inaceptables e injustificables, ya que ponen en riesgo la vida de quienes están cumpliendo con su deber de asistir a la población en medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país.
La justificación de los evistas para instalar bloqueos en las carreteras es la demanda de habilitar la candidatura del dirigente cocalero para las elecciones generales de agosto, a pesar de los impedimentos constitucionales que existen al respecto. Esta situación ha generado un clima de tensión y violencia en distintas regiones de Bolivia, afectando principalmente a la población que se ve imposibilitada de movilizarse y acceder a servicios básicos.
Ante esta situación, el presidente Arce reafirmó que los operativos de desbloqueo de vías por parte de la Policía Boliviana continuarán, utilizando el diálogo y la persuasión como herramientas principales, pero también advirtió que se hará uso de las medidas necesarias para restablecer la libre circulación en el país. Asimismo, lamentó la actitud de quienes promueven y mantienen los bloqueos, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos y sin considerar las consecuencias de sus acciones.
En este contexto, se espera que la denuncia internacional presentada por el Gobierno boliviano contribuya a visibilizar la gravedad de los hechos de violencia cometidos en los puntos de bloqueo y se puedan tomar medidas para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de la población afectada. La situación continúa siendo delicada en Bolivia, donde la polarización política y la crisis sanitaria se entrelazan, generando un escenario de incertidumbre y preocupación en la población.
La situación en Bolivia sigue siendo delicada, con una polarización política y una crisis sanitaria que se entrelazan, generando incertidumbre y preocupación en la población. La denuncia internacional presentada por el Gobierno busca visibilizar la gravedad de los hechos de violencia y garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de la población afectada.