x
Nacional

FEPC y autoridades buscan soluciones para crisis económica en Cochabamba.

FEPC y autoridades buscan soluciones para crisis económica en Cochabamba.
  • Publishedjulio 9, 2025

Reunión clave entre FEPC y autoridades para abordar impacto de bloqueos en la economía de Cochabamba.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) se reunió con importantes autoridades para abordar la grave afectación al aparato productivo regional causada por los bloqueos de caminos que mantienen a la región cercada desde hace nueve días.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha sostenido una reunión de suma importancia con diversas autoridades, entre las que destacan el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, con el objetivo de abordar la grave afectación al aparato productivo regional causada por los bloqueos de caminos que mantienen a la región cercada desde hace nueve días.

En este encuentro también estuvieron presentes importantes figuras como el comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, y el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, así como representantes de la Central Obrera Departamental de Cochabamba (COD) y distintas cámaras empresariales como la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) y la Cámara de Mujeres Empresarias Cochabamba (Camebol).

Durante la reunión, se discutieron los impactos negativos generados por el cerco logístico en Cochabamba, que hasta la fecha ha provocado pérdidas económicas estimadas en 800 millones de bolivianos, de acuerdo con el Reporte de Afectación Empresarial de la FEPC. Juan Pablo Demeure enfatizó la urgencia de restablecer el libre tránsito como medida fundamental para mantener el funcionamiento económico de la región, señalando que cada día de bloqueo implica paralización productiva, pérdida de empleos y desabastecimiento, afectando gravemente a la economía local.

Como resultado de la reunión, se acordó establecer una coordinación directa y constante con el Ministerio de Gobierno y la Policía para monitorear e implementar acciones que permitan garantizar la libre circulación en la región. Demeure señaló la necesidad de intervenir los bloqueos de manera inmediata, destacando la importancia de contar con libertad de movimiento y trabajo en la ciudad para evitar un mayor deterioro económico en Cochabamba.

En este sentido, se espera que en los próximos días se logre restablecer la normalidad en la ciudad y poner fin a la situación de asfixia provocada por los bloqueos, que han generado un impacto negativo en la economía local. La FEPC y las autoridades competentes seguirán trabajando en conjunto para encontrar soluciones que permitan superar esta crisis y reactivar la actividad económica en la región.
La FEPC y las autoridades acordaron establecer una coordinación para garantizar el libre tránsito en la región y buscar soluciones para superar la crisis económica en Cochabamba.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *