Crisis de combustible en Bolivia: 133 camiones varados por bloqueos en el país.

El Ministro de Hidrocarburos revela la grave situación de abastecimiento en Cochabamba.
La crisis de combustible en Bolivia se agrava con la situación de 133 camiones cisterna varados debido a los bloqueos en el país, lo que ha generado preocupación en la región, especialmente en el departamento de Cochabamba. El Ministro de Hidrocarburos hace un llamado urgente a los responsables de los bloqueos para permitir el paso de los vehículos y garantizar el suministro de combustible a la población.
El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reveló hoy la preocupante situación de un total de 133 camiones cisterna que se encuentran varados debido a los bloqueos en Bolivia. Estos vehículos transportan más de tres millones y medio de litros de gasolina y diésel, lo que representa un serio obstáculo en el suministro de combustible en la región, especialmente en el departamento de Cochabamba.
Gallardo hizo un llamado urgente a los sectores responsables de los bloqueos, enfatizando que estas acciones solo generan caos y preocupación en la población boliviana en general. En particular, mencionó la gravedad de la situación actual y el impacto negativo que tiene en la vida diaria de los ciudadanos.
Por otro lado, el ala “evista” mantiene una postura firme en sus demandas, que incluyen la renuncia del presidente Luis Arce y la postulación de Evo Morales como candidato. Esta postura ha llevado a la región a una segunda semana de bloqueos, lo que agrava aún más la crisis en el abastecimiento de combustible en el país.
El Ministro señaló que se están tomando medidas para mitigar el problema, como la descarga de más de 62 millones de litros de combustible en la planta de Sica Sica, en Arica. Sin embargo, advirtió que la normalización del suministro no será inmediata y que las filas en las estaciones de servicio persistirán hasta que la situación se estabilice.
Además de los bloqueos, Gallardo mencionó la lucha contra la especulación de precios por parte de individuos sin escrúpulos, lo que complica aún más la situación. Destacó que se continuará trabajando en el abastecimiento de combustible, pero que llevará tiempo reducir las colas en los surtidores a medida que se restablezca el mercado y se normalice la distribución.
Finalmente, el Ministro reiteró su llamado a los bloqueadores para que permitan el paso de los camiones cisterna, con el objetivo de aliviar la presión en las estaciones de servicio y garantizar un suministro más eficiente y equitativo para la población.
La normalización del suministro de combustible en Bolivia llevará tiempo, ya que los bloqueos y la especulación de precios complican la situación. Es crucial que se permita el paso de los camiones cisterna para aliviar la presión en las estaciones de servicio y garantizar un abastecimiento eficiente para la población.