Crisis alimentaria en Cochabamba: un millón de pollos en riesgo por bloqueos de caminos.

La presidenta del Colegio Médico de Veterinarios de Cochabamba alerta sobre la dramática situación que enfrentan las granjas de la región.
La crisis alimentaria en Cochabamba ha alcanzado niveles críticos, con un millón de pollos en riesgo de ser sacrificados debido a los bloqueos de caminos protagonizados por seguidores de Evo Morales. La presidenta del Colegio Médico de Veterinarios de Cochabamba, Elizabeth Castellón, ha lanzado una alerta sobre la situación desesperada en las granjas de la región.
La crisis alimentaria en Cochabamba continúa agravándose, ya que un millón de pollos corren el riesgo de ser sacrificados en los próximos días debido a los bloqueos de caminos protagonizados por seguidores de Evo Morales. La presidenta del Colegio Médico de Veterinarios de Cochabamba, Elizabeth Castellón, alertó sobre la dramática situación que enfrentan las granjas de la región.
En una conferencia de prensa, Castellón explicó que se verán obligados a sacrificar 250,000 pollos si no se restablece el flujo de alimentos e insumos hacia las granjas afectadas por los bloqueos. La falta de acceso a las granjas en Santivañez ha generado una situación crítica, con otros 250,000 pollos muriendo por la escasez de alimento, gas y suministros veterinarios.
Además, en la localidad de Pocona, se encuentran otros 500,000 pollos que se encuentran al final de su ciclo de producción y que podrían correr la misma suerte si la situación no se resuelve pronto. La imposibilidad de acceder a estas granjas ha llevado a un deterioro acelerado de las condiciones de las aves, poniendo en riesgo la producción avícola en la región.
Los seguidores de Morales mantienen los bloqueos en las carreteras de Cochabamba en demanda de la habilitación del dirigente cocalero como candidato en las elecciones generales de agosto. Esta situación ha generado tensiones en la región y ha llevado a un punto de crisis en el sector avícola, con graves consecuencias para los productores y el abastecimiento de alimentos en la zona.
Ante esta situación, las autoridades locales y nacionales deben actuar rápidamente para garantizar el acceso de alimentos e insumos a las granjas afectadas y evitar el sacrificio masivo de pollos. La comunidad internacional también debe estar atenta a esta crisis humanitaria que pone en peligro la seguridad alimentaria en la región.
Ante la crisis que enfrenta el sector avícola en Cochabamba, es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar el acceso de alimentos e insumos a las granjas afectadas y evitar el sacrificio masivo de pollos. La comunidad internacional también debe estar atenta a esta situación que pone en peligro la seguridad alimentaria en la región.