Consejos para viajar en tren por Europa con perros: experiencias y recomendaciones

Descubre cómo planificar un viaje en tren por Europa con tu mascota de forma segura y placentera.
Con la llegada del buen tiempo, cada vez más dueños de perros buscan alternativas para hacer de sus paseos algo más emocionante. Viajar en tren por Europa con mascotas se ha convertido en una opción cada vez más accesible, con compañías ferroviarias que permiten a los dueños llevar a sus amigos de cuatro patas en sus travesías sin complicaciones.
Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos dueños de perros están considerando nuevas formas de convertir su paseo rutinario en una aventura más emocionante. La posibilidad de viajar con mascotas se ha expandido en diversas compañías ferroviarias y de cruceros, lo que permite a los dueños llevar a sus amigos de cuatro patas en sus travesías por Europa sin la necesidad de preocuparse por jaulas o bodegas de carga.
Para facilitar esta experiencia, Byway y Lottie Gross han unido fuerzas para ofrecer consejos útiles sobre cómo viajar por los ferrocarriles europeos con perros. Gross, experta en trayectos que admiten mascotas, destaca la importancia de considerar factores como los horarios de puntas y las leyes locales relacionadas con las mascotas al planificar un viaje en tren. En su experiencia, el operador ferroviario neerlandés NS se destaca por tener pocas restricciones para los perros, lo que crea una experiencia más placentera para las mascotas y los dueños.
En su investigación para su próximo libro ‘Dog-Friendly Europe’, Gross viajó en el Nightjet, propiedad de los Ferrocarriles Federales Austriacos, desde Stuttgart hasta Venecia, donde los perros son bienvenidos en las cabinas privadas. Destaca también a la operadora francesa SNCF como una excelente opción para viajar con perros, a pesar de algunas restricciones.
Byway ha desarrollado itinerarios fáciles de reservar para viajeros con perros, evitando cambios de tren estresantes que puedan afectar el bienestar de las mascotas. Se destaca la importancia de considerar la época del año en que se viaja, ya que en verano los perros corren riesgo de sufrir golpes de calor, por lo que es esencial llevar agua en los trenes. Además, se recomienda evitar viajar en las épocas más calurosas, especialmente con perros de pelo oscuro o espeso.
Byway ofrece tres opciones de itinerarios desde Londres para esta primavera. Uno de los recorridos propuestos es a través de Francia, con paradas en lugares donde los perros son bienvenidos, como restaurantes y parques. En Italia, se recomienda estar atento a las normativas locales, como la obligación de llevar bozal en público y la prohibición de ingreso de ciertas razas en ciudades específicas como Venecia.
El tercer itinerario propuesto parte del Reino Unido y permite navegar hasta Países Bajos en un barco nocturno. En este recorrido, se destacan lugares donde los perros son bienvenidos, como playas, parques y restaurantes. Se detallan también las normas y tarifas asociadas al transporte de perros en tren por Países Bajos.
En conclusión, viajar con mascotas por Europa ofrece diversas opciones para disfrutar de aventuras juntos, siempre considerando el bienestar y las necesidades de los compañeros peludos en cada etapa del viaje.
Viajar con mascotas por Europa ofrece la posibilidad de disfrutar de aventuras juntos, siempre considerando el bienestar y las necesidades de los compañeros peludos en cada etapa del viaje.