x
Internacional

Conflicto inmobiliario en parque de casas móviles Li’l Abner desata controversia en Miami

Conflicto inmobiliario en parque de casas móviles Li’l Abner desata controversia en Miami
  • Publishedjulio 9, 2025

Residentes luchan contra desalojo en medio de tensiones con propietarios y autoridades locales
Un conflicto en el parque de casas móviles Li’l Abner de Miami ha desatado una intensa controversia, con residentes resistiendo un desalojo programado y enfrentando tensiones con la empresa propietaria del terreno y las autoridades locales. La situación ha provocado protestas, demandas legales y preocupación por el futuro de las familias afectadas.
Un conflicto inmobiliario en el parque de casas móviles Li’l Abner, ubicado en el oeste de Miami, ha generado controversia y tensión entre sus residentes y el propietario del terreno. El parque, que solía albergar a unas 900 familias mayoritariamente latinoamericanas, recibió la orden de desalojo con fecha límite para el 19 de mayo de 2025.

La empresa propietaria del terreno, CREI Holdings, ofreció compensaciones económicas a los residentes que desocuparan antes de ciertas fechas límite, lo que provocó que la mayoría abandonara el lugar. Sin embargo, unos 200 núcleos familiares decidieron resistir y permanecer en sus viviendas hasta el final, alegando que no cuentan con los recursos para afrontar los elevados costos de alquiler en Miami.

Los residentes denuncian que fueron alentados a invertir en mejoras en sus viviendas con la promesa de estabilidad a largo plazo, pero la reciente orden de desalojo ha dejado en evidencia el cambio de planes por parte de los propietarios. Se ha generado un proceso judicial en el que los vecinos han interpuesto una demanda colectiva contra la empresa, el municipio y el condado de Miami-Dade, argumentando violaciones a las leyes de protección a residentes de casas móviles.

Además, se han reportado protestas, demoliciones con posibles residuos tóxicos, saqueos, incendios y trágicos incidentes relacionados con el desalojo, lo cual ha elevado la tensión en la comunidad. Los residentes que aún permanecen en Li’l Abner se enfrentan a la incertidumbre de un posible desalojo forzoso y a la preocupación por su futuro inmediato.

Con los precios de la vivienda en Miami experimentando un aumento significativo, las familias de ingresos medios y bajos que han invertido en sus viviendas móviles se ven en una situación de vulnerabilidad ante la imposibilidad de encontrar alternativas habitacionales asequibles. El caso de la abogada Milagro Pérez, quien invirtió todos sus ahorros en su vivienda móvil poco antes del aviso de desalojo, refleja la precaria situación en la que se encuentran muchos residentes de Li’l Abner.

El litigio en curso determinará el futuro de este barrio con casi 60 años de historia, mientras los residentes resisten en medio de la incertidumbre y la adversidad.
El litigio en curso en el parque de casas móviles Li’l Abner de Miami determinará el futuro de una comunidad con décadas de historia. Mientras tanto, los residentes se mantienen en una lucha desigual contra el desalojo forzoso y la incertidumbre sobre su futuro inmediato.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *