x
Nacional

Implementan clases semipresenciales en Beni por desabastecimiento de combustible

Implementan clases semipresenciales en Beni por desabastecimiento de combustible
  • Publishedjulio 9, 2025

La falta de combustible en Beni obliga a modificar la modalidad de clases en Trinidad y Riberalta
Ante la escasez de combustible en el departamento de Beni, los estudiantes de Trinidad y Riberalta se verán afectados en su modalidad de clases, teniendo que cambiar a un sistema semipresencial para garantizar la continuidad de su educación. Esta medida fue anunciada por el director departamental de Educación de Beni, Herlan Callejas, como una solución temporal a los bloqueos en carreteras que obstaculizan el suministro de combustible a la región.
Ante la situación de desabastecimiento de combustible en el departamento de Beni, los estudiantes de Trinidad y Riberalta se verán afectados en su modalidad de clases, teniendo que pasar a un sistema semipresencial para garantizar la continuidad de su educación. Esta decisión fue anunciada por el director departamental de Educación de Beni, Herlan Callejas, quien explicó que las clases presenciales solo se llevarán a cabo los días martes y jueves, mientras que el resto de la semana serán a distancia debido a la falta de combustible, afectando únicamente a los distritos de Trinidad y Riberalta.

Callejas enfatizó que tan pronto se normalice el suministro de combustible, los estudiantes de estos dos distritos podrán regresar a las clases presenciales de manera regular. Para monitorear la situación del abastecimiento de combustible, se realizarán evaluaciones diarias y se mantienen conversaciones con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para estar al tanto de los tiempos de llegada de los camiones cisterna.

Esta medida, que busca priorizar el bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo, se ha implementado debido a los bloqueos en carreteras realizados por grupos afines a Evo Morales, lo que ha obstaculizado el tránsito de cisternas que transportan el combustible a diversas regiones del país. La decisión de adoptar un sistema semipresencial se presenta como una solución temporal para garantizar que los estudiantes puedan continuar con su proceso educativo de la mejor manera posible mientras se resuelve la situación de desabastecimiento en la región.

En este contexto, se espera que esta medida sea efectiva para minimizar el impacto en la educación de los estudiantes de Trinidad y Riberalta, ofreciendo una alternativa que permita mantener la continuidad de sus estudios a pesar de los desafíos logísticos actuales.
La adopción de clases semipresenciales en Trinidad y Riberalta busca asegurar que los estudiantes puedan seguir con su proceso educativo a pesar de los desafíos logísticos actuales, priorizando su bienestar y la continuidad de sus estudios.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *