x
Nacional

«Tres candidatos presidenciales se unen para abordar la crisis en Bolivia»

«Tres candidatos presidenciales se unen para abordar la crisis en Bolivia»
  • Publishedjulio 9, 2025

Encuentro en Cochabamba para discutir la situación política y económica del país.
En medio de una crisis de abastecimiento de gasolina y bloqueos en Cochabamba, tres candidatos presidenciales se reunieron para debatir soluciones a los desafíos que enfrenta Bolivia.
Tres candidatos presidenciales se reunieron en Cochabamba para discutir la situación económica y política que enfrenta Bolivia. La convocatoria inicial de Manfred Reyes Villa a cinco candidatos de diversas alianzas políticas terminó con la presencia de solo dos: Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre y Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad.

El encuentro, calificado como «urgente», se centró en abordar la crisis del abastecimiento de gasolina, los bloqueos que ponen en peligro a Cochabamba y la importancia de garantizar la celebración de las elecciones programadas para el 17 de agosto. Esta reunión tuvo lugar luego de que Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), asumiera medidas que impactaron en diversos aspectos de la vida cotidiana de los bolivianos, según expresó Doria Medina a los medios de comunicación presentes.

En este sentido, Doria Medina enfatizó la necesidad de unir esfuerzos para evitar que la democracia sea vulnerada, señalando que no desean que la gestión de Evo Morales, expresidente del país, tenga un impacto negativo en el sistema democrático boliviano. Asimismo, el candidato de la Alianza Unidad destacó la importancia de brindar apoyo a Cochabamba en estos momentos críticos.

Cabe destacar que inicialmente, además de Tuto Quiroga y Doria Medina, se había convocado a Rodrigo Paz Pereira, Eva Copa y Jaime Dunn, quien finalmente declinó su participación en la reunión. Los dos candidatos ausentes no brindaron información sobre las razones de su falta de asistencia.

Este encuentro entre tres candidatos presidenciales resalta la importancia de la cooperación y el diálogo en un contexto político y social complejo, donde las decisiones tomadas a nivel gubernamental impactan directamente en la población boliviana. La situación actual del país demanda un análisis profundo y propuestas concretas para abordar los desafíos que enfrenta Bolivia en materia económica y política.
El diálogo entre los candidatos resalta la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto para garantizar la estabilidad democrática en Bolivia.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *