¿Cómo afecta la ansiedad a los pasajeros durante un vuelo y qué medidas pueden ayudar?

Un estudio revela los factores que generan ansiedad en los viajeros y las aerolíneas que ofrecen mayor comodidad.
La ansiedad durante un vuelo puede ser desencadenada por diversos factores, pero existen medidas y aerolíneas que pueden contribuir a calmar a los pasajeros nerviosos. Descubre cómo mejorar tu experiencia en el aire.
Un reciente estudio revela que diversos factores durante un vuelo pueden afectar significativamente a los pasajeros nerviosos, desde la temperatura de la cabina hasta los ruidos de los vecinos de asiento. Ante esta realidad, se han identificado medidas que pueden contribuir a calmar la ansiedad de los viajeros, como la disponibilidad de asientos más amplios, aplicaciones de meditación y música relajante.
La elección de la compañía aérea correcta también puede marcar la diferencia en la experiencia de vuelo para aquellos que sufren de ansiedad. La empresa de almacenamiento de equipaje Bounce llevó a cabo un análisis considerando aspectos como la seguridad y los servicios a bordo, clasificando así a las mejores aerolíneas para los viajeros nerviosos. Destaca que tres aerolíneas europeas se encuentran entre las diez primeras de esta lista.
Para determinar los aspectos que más afectan a los pasajeros durante un vuelo, Bounce encuestó a más de 2.000 viajeros. Entre los hallazgos, se destaca que más de la mitad de los encuestados mencionaron que los gritos de niños y las turbulencias son las situaciones que más incómodas les resultan. Este dato contrasta con la menor preocupación manifestada por la presencia de baños de avión concurridos.
Asimismo, la asignación aleatoria de asientos genera nerviosismo en casi el 30% de los encuestados, siendo las mujeres más propensas a sentirse incómodas que los hombres. Por otra parte, el exceso de alcohol servido a bordo preocupa a cerca del 20% de los pasajeros, siendo esta inquietud mayor en personas de mayor edad.
A partir de estos datos, Bounce identificó diversas características que las aerolíneas pueden controlar para brindar mayor comodidad a los pasajeros ansiosos. Singapore Airlines se posiciona en primer lugar en la clasificación, destacando por la amplitud de sus asientos en clase turista y su enfoque en listas de reproducción de meditación a bordo. En segundo lugar se encuentra Korean Air, seguida por Cathay Pacific.
Otras aerolíneas como EasyJet, British Airways y SWISS también figuran en la lista, ofreciendo programas de apoyo a pasajeros nerviosos, cursos de vuelo sin miedo y acceso a aplicaciones de meditación para ayudar a calmar la ansiedad durante el viaje. Además, se destaca la importancia de la amabilidad de la tripulación de cabina, la elección del asiento, la disponibilidad de Wi-Fi y el acceso a carga eléctrica como aspectos clave para mejorar la comodidad de los pasajeros en el aire, especialmente entre los viajeros más jóvenes.
Identificar y controlar los aspectos que generan ansiedad durante un vuelo es fundamental para garantizar una experiencia más placentera. Las aerolíneas juegan un papel clave en ofrecer comodidades que ayuden a los pasajeros a sentirse más tranquilos en el aire.