La situación de bloqueos en Cochabamba preocupa a las autoridades bolivianas.

La viceministra de Seguridad Ciudadana destaca la importancia de restablecer la comunicación entre el oriente y occidente del país.
Los bloqueos en Bolivia, especialmente en el departamento de Cochabamba, continúan generando preocupación. La viceministra de Seguridad Ciudadana resalta la necesidad de abrir las vías de comunicación clave en la región para garantizar la movilización de personas y mercancías.
La situación de bloqueos en Bolivia continúa siendo un tema de preocupación para las autoridades, especialmente en el departamento de Cochabamba, donde se han instalado la mayoría de los 48 puntos de protesta en todo el país. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, destacó que Cochabamba se ha convertido en un punto clave de las manifestaciones debido a su posición estratégica como centro de conexión entre el oriente y occidente del país, así como por ser un bastión de apoyo para el expresidente Evo Morales.
Arraya explicó que, a pesar de la distribución de puntos de bloqueo en otros departamentos como Santa Cruz, Oruro, Potosí y Sucre, es en Parotani, en la ruta Oruro-Cochabamba, donde la situación se torna más compleja debido a su geografía. Ante esta situación, el Gobierno ha anunciado una estrategia para abrir esta importante vía durante la semana en curso, con la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana.
La viceministra subrayó la importancia de restablecer la comunicación entre el oriente y occidente del país al liberar la vía en Parotani, lo cual facilitaría el acceso y la movilización de personas y mercancías en la región. Asimismo, recalcó la necesidad de habilitar gradualmente todas las carreteras a nivel nacional, con el objetivo de garantizar la conectividad y el flujo normal de actividades en el territorio boliviano.
En este contexto, las autoridades están trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad para restablecer el orden y la circulación en las vías bloqueadas, buscando mitigar el impacto de las protestas en la población y en la economía del país. La situación sigue siendo dinámica y se espera que las acciones planificadas contribuyan a la resolución pacífica de los conflictos y a la normalización de la situación en las zonas afectadas por los bloqueos.
Las autoridades bolivianas trabajan en conjunto con las fuerzas de seguridad para restablecer el orden en las vías bloqueadas y mitigar el impacto de las protestas en la población y la economía del país.