x
Nacional

Aumento preocupante de casos de sarampión en Santa Cruz

Aumento preocupante de casos de sarampión en Santa Cruz
  • Publishedjulio 9, 2025

El departamento de Santa Cruz enfrenta un escenario epidemiológico crítico por el aumento de casos de sarampión, poniendo en riesgo la salud de la población.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha declarado una «alta preocupación sanitaria» en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión, con siete pacientes confirmados hasta la fecha. La alerta roja emitida refleja la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas urgentes para contener la propagación de la enfermedad.
El departamento de Santa Cruz ha registrado un preocupante aumento en los casos de sarampión, alcanzando un total de siete pacientes hasta el día de hoy, según información proporcionada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La declaración de «alta preocupación sanitaria» por parte de las autoridades de salud responde a la alerta roja emitida la semana anterior, indicando un escenario epidemiológico crítico.

Entre los nuevos afectados se encuentra un joven de 22 años que tuvo contacto con individuos que estuvieron presentes en eventos masivos llevados a cabo en mayo durante la Fexpocruz. Además, se han reportado casos en un bebé de nueve meses y dos niñas de 2 y 6 años, tal como detalló el director del Sedes, Jaime Bilbao.

El funcionario de salud expresó su preocupación ante la situación actual, destacando la gravedad de la alerta roja por sarampión, la cual representa el nivel máximo de alerta epidemiológica. Esta medida se ha tomado debido al riesgo inminente de contagio comunitario, con la presencia activa del virus en múltiples zonas del departamento, especialmente poniendo en peligro a grupos vulnerables como los menores de edad, individuos inmunodeprimidos y aquellos no vacunados.

Es importante resaltar que el sarampión puede acarrear complicaciones severas, incluyendo neumonía, encefalitis, daño cerebral e incluso el riesgo de fallecimiento. Ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, fiebre y erupciones en la piel, se recomienda a la población acudir de inmediato a un centro de salud cercano para ser evaluado por un profesional de la medicina y determinar con exactitud la naturaleza de la enfermedad a través de pruebas médicas.

La situación actual en Santa Cruz requiere de una atención urgente y medidas preventivas para contener la propagación del sarampión y proteger la salud de la población. Es fundamental mantenerse informado acerca de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y seguir las indicaciones para prevenir nuevos casos y posibles complicaciones derivadas de esta enfermedad altamente contagiosa.
Es fundamental que la población en Santa Cruz tome conciencia de la importancia de la vacunación y las medidas preventivas para evitar la propagación del sarampión. La colaboración con las autoridades sanitarias y la búsqueda de atención médica ante la presencia de síntomas son clave para proteger la salud de todos.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *