x
Nacional

Asociaciones de periodistas bolivianos condenan agresiones a comunicadores durante movilizaciones

Asociaciones de periodistas bolivianos condenan agresiones a comunicadores durante movilizaciones
  • Publishedjulio 9, 2025

La ANPB y asociaciones departamentales emiten comunicado conjunto denunciando la violencia hacia periodistas en Bolivia.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales del país han emitido un pronunciamiento conjunto condenando enérgicamente las agresiones y amenazas dirigidas hacia periodistas durante las movilizaciones y bloqueos en Bolivia.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país han emitido un contundente pronunciamiento conjunto en el que condenan en términos enérgicos las agresiones, amenazas y actos de intimidación dirigidos hacia los periodistas que están cubriendo las movilizaciones y bloqueos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales.

En un comunicado conjunto, las organizaciones periodísticas han expresado su preocupación por el recrudecimiento de la estigmatización hacia la labor de la prensa, especialmente a través de las redes sociales, donde se han difundido mensajes hostiles y amenazantes contra medios de comunicación y periodistas en los últimos días. El clima de tensión generado por los bloqueos ha propiciado acciones de desinformación e incitación a la violencia, lo cual representa un serio obstáculo para el ejercicio periodístico en el país.

Uno de los puntos más críticos señalados en el pronunciamiento es el repudio a las agresiones sufridas por los comunicadores durante la cobertura de los bloqueos en la carretera a Laja, donde manifestantes increparon y atacaron a periodistas. Las amenazas de ocupación y destrucción de medios, los ataques físicos y el hostigamiento verbal han sido calificados como una grave violación a la libertad de prensa y al derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y oportuna.

Las asociaciones de periodistas han destacado que esta escalada de violencia contra los comunicadores «socava los principios democráticos» y representa una continuidad de la estrategia de desprestigio instaurada durante la gestión de Evo Morales, la cual persiste entre sus seguidores. Las acciones emprendidas buscan obstruir la cobertura de los eventos y promover la polarización a través de la desinformación, según denuncian en el comunicado.

En este contexto, han reiterado el compromiso de los valores democráticos y del derecho de la ciudadanía a acceder a información libre y veraz, instando a los propietarios de medios y responsables de contenidos informativos a implementar medidas de protección para el personal periodístico, ante la identificación de los trabajadores de prensa como blanco de agresiones por parte de los promotores de los bloqueos.

Además, han exigido al Gobierno central actuar con mayor responsabilidad y eficacia para garantizar la seguridad de los periodistas, así como para investigar y sancionar a los responsables de las agresiones. Asimismo, han convocado a todos los actores políticos y sociales a rechazar la violencia en todas sus formas y a reafirmar su compromiso con la democracia como única vía para resolver la crisis que atraviesa Bolivia en la actualidad.
Las asociaciones de periodistas bolivianos exigen medidas de protección para el personal de prensa y piden al Gobierno garantizar la seguridad de los comunicadores frente a la violencia. Instan a rechazar la violencia y a defender la democracia en el país.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *