x
Nacional

ANPB denuncia agresiones y hostigamiento contra periodistas en Bolivia durante movilizaciones

ANPB denuncia agresiones y hostigamiento contra periodistas en Bolivia durante movilizaciones
  • Publishedjulio 9, 2025

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) alerta sobre la creciente violencia hacia los comunicadores que cubren las protestas lideradas por Evo Morales en el país.
La ANPB ha levantado su voz ante las agresiones y amenazas que están sufriendo los periodistas durante la cobertura de las movilizaciones en Bolivia, denunciando un clima de hostilidad y desinformación generado por los bloqueadores.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las asociaciones departamentales de periodistas del país han alzado su voz en medio de las recientes agresiones, amenazas y hostigamiento que están sufriendo los comunicadores que cubren las movilizaciones y bloqueos impulsados por Evo Morales. En un comunicado conjunto, han denunciado que los bloqueadores han promovido la desinformación, generando un clima de hostilidad hacia los periodistas que buscan realizar su labor informativa de manera objetiva.

En particular, se ha destacado el repudio a las agresiones ocurridas durante la cobertura de los bloqueos en la carretera a Laja, donde se reportaron incidentes en los que comunicadores fueron increpados y atacados. La ANPB ha alertado sobre las amenazas en redes sociales, la estigmatización pública de medios y la incitación a la toma o destrucción de instalaciones periodísticas, considerando que constituyen una grave vulneración a la libertad de prensa, un derecho fundamental en toda sociedad democrática.

Se ha hecho hincapié en que la estrategia de desprestigio y estigmatización contra medios y periodistas que se activó durante el gobierno de Evo Morales sigue teniendo repercusiones, generando un ambiente hostil hacia el ejercicio periodístico. La organización ha señalado la responsabilidad de actores vinculados al dirigente cocalero por promover discursos y acciones violentas que buscan acallar la labor de la prensa e impedir el acceso de la población a información veraz sobre las movilizaciones y su trasfondo político.

Ante este panorama, la ANPB ha instado a los propietarios de medios y responsables de espacios informativos a tomar medidas para garantizar la seguridad de los equipos periodísticos en zonas de riesgo. Asimismo, han exigido al Gobierno nacional una mayor responsabilidad y eficiencia en la protección del trabajo de la prensa y en la investigación de las agresiones denunciadas.

En un mensaje contundente, la ANPB ha reafirmado su compromiso con los valores democráticos y el derecho de la ciudadanía a vivir en paz y con pleno goce de sus derechos. Han subrayado que la libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia, el cual defenderán ante cualquier intento de amedrentamiento o censura. Ante esta situación, es crucial que se garantice un ambiente seguro y propicio para el ejercicio periodístico en Bolivia.
La ANPB reafirma su compromiso con la libertad de prensa y exige medidas para garantizar la seguridad de los periodistas en zonas de riesgo, así como una mayor protección por parte del Gobierno nacional.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *