x
Nacional

Andrónico Rodríguez se suma a propuesta de cumbre para abordar conflicto político en Bolivia

Andrónico Rodríguez se suma a propuesta de cumbre para abordar conflicto político en Bolivia
  • Publishedjulio 9, 2025

El candidato presidencial de Alianza Popular respalda iniciativa del Tribunal Supremo de Justicia para garantizar elecciones y democracia en el país.
El líder político Andrónico Rodríguez ha mostrado su apoyo a la propuesta del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia de convocar a una cumbre entre los distintos poderes del Estado para abordar la crisis política y garantizar la celebración de las elecciones venideras. Esta medida busca promover el diálogo y la estabilidad en un momento de incertidumbre y tensión en el país.
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, se sumó este lunes a la propuesta del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, Romer Saucedo, de convocar a una cumbre entre los diversos órganos del Estado para abordar la actual situación de conflicto en el país. Esta iniciativa busca asegurar la realización de las elecciones venideras y salvaguardar la democracia, en medio de un clima de incertidumbre y tensión política.

La propuesta de Saucedo de reunir a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a otros actores clave de la sociedad boliviana, ha sido bien recibida por Rodríguez, quien manifestó su total acuerdo con la necesidad de buscar soluciones consensuadas para garantizar el proceso electoral y fortalecer las instituciones democráticas del país.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el líder de Alianza Popular enfatizó la importancia de un diálogo sincero y constructivo en este momento de crisis, destacando la urgencia de construir puentes y promover la estabilidad del sistema político boliviano. Rodríguez hizo hincapié en la relevancia de transmitir tranquilidad a la población y evitar que la tensión desemboque en situaciones de violencia que puedan afectar la convivencia social y el normal desarrollo de la democracia en Bolivia.

La convocatoria a esta cumbre, planteada como una respuesta institucional al contexto de conflicto que atraviesa el país, busca encontrar mecanismos de consenso que permitan encaminar las elecciones de manera transparente y pacífica, respetando la voluntad popular y garantizando la legitimidad de los resultados. En este sentido, tanto Saucedo como Rodríguez coinciden en la necesidad de promover un ambiente de diálogo constructivo y respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas y sociales, con el objetivo de superar las diferencias y consolidar la democracia en Bolivia.
La unión de fuerzas políticas y sociales en busca de soluciones consensuadas es fundamental para superar la crisis actual y fortalecer la democracia en Bolivia. El diálogo y la búsqueda de consensos son la clave para garantizar unas elecciones transparentes y pacíficas.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *