Gobierno condena amenazas a periodista boliviana y garantiza su seguridad

El Estado boliviano se compromete a proteger a Soledad Prado Nogales ante intimidaciones por su labor periodística.
El Gobierno de Bolivia ha rechazado enérgicamente las amenazas recibidas por la periodista Soledad Prado Nogales, comprometiéndose a brindarle la protección necesaria para que pueda seguir informando de manera segura. Estas intimidaciones, atribuidas a individuos afines a Evo Morales, han generado un clamor por la defensa de la libertad de prensa en el país.
El Gobierno condenó enérgicamente las amenazas recibidas por la periodista de InfoYapacaní, Soledad Prado Nogales, por parte de individuos afines a Evo Morales, y se comprometió a brindarle las garantías necesarias para que pueda continuar con su labor periodística de forma segura. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, manifestó que el contacto con la periodista ya se ha establecido para ofrecerle acompañamiento y protección ante estas intimidaciones.
Las amenazas contra Prado surgieron luego de que ella informara sobre el malestar de los vecinos de Yapacaní, en Santa Cruz, debido a la presencia de movilizados que generaban zozobra en la zona. Los mensajes intimidatorios, difundidos a través de redes sociales, fueron atribuidos a los usuarios Mirtha Yucra Aymuro y Gustanier Apata Arce, como denunció la propia periodista.
En la denuncia presentada, se detalla que Mirtha Yucra amenazó la integridad física de Prado y su familia, mencionando que conocían sus domicilios y deslizando posibles consecuencias si continuaba informando de manera supuestamente incorrecta. Por su parte, Gustanier Apata también emitió una advertencia a Prado, señalando que no quería verla enlutada por difundir información que él consideraba errónea.
Ante estos hechos, la viceministra Alcón enfatizó la importancia del periodismo como pilar fundamental de la democracia y rechazó cualquier intento de amedrentamiento hacia los comunicadores que cumplen con su labor de manera responsable. Asimismo, destacó que en una sociedad democrática no se puede permitir que grupos violentos actúen con impunidad, asegurando que el Estado velará por el cumplimiento de la ley en protección de todos los ciudadanos bolivianos.
En este contexto, se espera que las autoridades pertinentes investiguen a fondo estas amenazas y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de Soledad Prado Nogales y su familia, así como para preservar la libertad de prensa en el país. La comunidad periodística y diversos sectores de la sociedad han manifestado su solidaridad con la periodista y han instado a respetar el ejercicio de informar de manera veraz y responsable en beneficio de la sociedad en su conjunto.
La denuncia de amenazas contra la periodista boliviana Soledad Prado Nogales ha despertado la solidaridad de la comunidad periodística y la sociedad en general, quienes exigen respeto a la labor informativa y seguridad para los comunicadores. El compromiso del Gobierno de garantizar la protección de Prado y su familia es un paso clave en la defensa de la libertad de expresión en Bolivia.