x
Viajes

Advertencia sobre posibles estafas en Europa a causa de nuevas normas de viaje para británicos

Advertencia sobre posibles estafas en Europa a causa de nuevas normas de viaje para británicos
  • Publishedjulio 9, 2025

La implementación de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) en el Reino Unido ha generado confusión y riesgo de estafas para los ciudadanos británicos que viajan a Europa.
La Asociación de Agencias de Viajes Británicas (ABTA) ha alertado sobre la presencia de sitios web fraudulentos que ofrecen una supuesta autorización de viaje para los ciudadanos británicos que se dirigen a la Europa continental. La reciente implementación de la ETA en el Reino Unido ha generado incertidumbre y riesgos para los viajeros, quienes deben estar alerta ante posibles estafas.
Un organismo del sector turístico ha emitido una advertencia a los ciudadanos británicos que planean viajar a Europa, con el objetivo de prevenir posibles estafas en medio de la confusión generada por las nuevas normas de entrada y salida. La reciente implementación de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) en el Reino Unido ha dado pie a que estafadores se aprovechen de la incertidumbre reinante en torno a estos procesos.

La Asociación de Agencias de Viajes Británicas (ABTA) ha señalado la existencia de sitios web fraudulentos que ofrecen un pase similar a los viajeros británicos que se dirigen a la Europa continental. A partir del 2 de abril, los ciudadanos europeos que no posean pasaporte británico deberán obtener una ETA para visitar el Reino Unido. Por otro lado, el Sistema Electrónico de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que será obligatorio para los viajeros británicos que se dirijan a Europa, no entrará en vigencia hasta dentro de 18 meses.

La entrada en vigor de la ETA británica para los europeos implica que los titulares de pasaportes de la Unión Europea deberán solicitar y obtener este permiso antes de viajar al Reino Unido. Aunque el sistema ha estado en funcionamiento desde enero para visitantes de nacionalidades no europeas exentos de visado, su implementación ha estado plagada de contratiempos y confusiones.

ABTA ha instado a aquellos que tengan familiares, amigos o socios que planeen visitarles desde el extranjero a verificar si necesitan obtener una ETA. Esta es solo una de las tres actualizaciones que se llevarán a cabo en los viajes transfronterizos entre la Unión Europea y el Reino Unido, siendo la única que se ha implementado hasta el momento, lo que incrementa el riesgo de confusión entre los viajeros.

Para los británicos que viajen a Europa, se aplicará un procedimiento similar denominado ETIAS. Sin embargo, este sistema no estará vigente hasta que entre en funcionamiento el nuevo Sistema de Entrada y Salida de la UE (EES), que se espera esté operativo para octubre de 2025. Se prevé que el ETIAS se introduzca en 2026 y será opcional durante al menos seis meses. Actualmente, los ciudadanos británicos no requieren documentación adicional para viajar a Europa.

El ETIAS será similar al sistema estadounidense ESTA, permitiendo a los viajeros solicitar el permiso en línea y viajar por la zona correspondiente durante un periodo determinado. Se estima un costo de alrededor de 7 euros por solicitud, con una validez de hasta tres años o hasta que falten tres meses para la caducidad del pasaporte. Esto permitirá a los visitantes británicos permanecer en cualquier país de la UE hasta 90 días durante un periodo de 180 días.

La Unión Europea ha establecido un «periodo de gracia» de seis meses para aquellos nacionales de terceros países, incluido el Reino Unido, que olviden obtener su ETIAS. ABTA advierte sobre posibles fraudes a aquellos que intenten solicitar la autorización ahora, ya que el único lugar oficial para hacerlo será a través de la web correspondiente. Los solicitantes deberán proporcionar información personal, datos del pasaporte, historial de condenas, motivo del viaje, lugar de alojamiento y el primer país del espacio Schengen que visitarán.

En un esfuerzo por simplificar la situación, ABTA ha enfatizado la importancia de que los viajeros europeos al Reino Unido obtengan una ETA en este momento, resaltando que no habrá cambios para los viajeros británicos que se dirijan a Europa en el verano. A medida que se acerquen los cambios que afectarán a los viajeros británicos, se espera que ABTA y sus miembros brinden apoyo y orientación a los viajeros en este nuevo escenario.
Ante la implementación de nuevas normas de viaje entre el Reino Unido y Europa, es crucial que los ciudadanos británicos estén informados y tomen precauciones para evitar posibles estafas. ABTA ha enfatizado la importancia de verificar la información oficial y evitar sitios web fraudulentos que ofrecen autorizaciones de viaje falsas.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *