x
Internacional

Conflicto laboral en Panamá: Despidos masivos en plantaciones de banana generan tensión nacional.

Conflicto laboral en Panamá: Despidos masivos en plantaciones de banana generan tensión nacional.
  • Publishedjulio 9, 2025

El despido de 5.000 trabajadores en medio de una huelga en plantaciones de banana desata una crisis laboral en Panamá.
Un conflicto laboral de gran magnitud ha estallado en Panamá, donde miles de trabajadores han sido despedidos de las plantaciones de banana en medio de una huelga que ha generado tensiones a nivel nacional.
Un conflicto laboral de gran envergadura ha estallado en Panamá, donde alrededor de 5.000 trabajadores de las plantaciones de banana en el noroeste del país fueron despedidos por la filial de la empresa multinacional estadounidense Chiquita, como consecuencia de una huelga que llevaba casi un mes en curso. Los sindicatos de los trabajadores bananeros habían iniciado el paro el 28 de abril en la provincia de Bocas del Toro, en rechazo a una ley aprobada por el Congreso que modificaba el régimen de jubilaciones del país.

A esta protesta se sumaron otros sectores laborales como los de la construcción, docentes, médicos y algunos grupos indígenas, generando un ambiente de tensión a nivel nacional. A pesar de que el gobierno había negociado un paquete de beneficios para los trabajadores de las plantaciones de banano, el líder sindical Francisco Smith declaró que la huelga continuaría hasta que se aprobaran los cambios exigidos por los congresistas.

Por su parte, Chiquita argumentó que los despidos masivos se debían al «abandono injustificado de labores en nuestras fincas y centros de operación» por parte de los trabajadores en huelga, lo que ocasionó pérdidas millonarias para la empresa. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respaldó la decisión de la compañía tras considerar la huelga como ilegal y advirtió sobre la posibilidad de declarar el estado de emergencia en Bocas del Toro.

Este conflicto laboral se enmarca en un contexto de reformas impulsadas por el Ejecutivo para modificar las leyes de seguridad social en Panamá, con el objetivo de hacer frente a un déficit considerable en las pensiones de los trabajadores. Las reformas han generado controversia y protestas en diversos sectores, desencadenando una serie de paros y bloqueos en todo el país.

En particular, en la provincia de Bocas del Toro, donde se concentra la producción de bananas, los trabajadores liderados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) han mantenido una postura firme en defensa de sus derechos laborales y prejubilatorios. A pesar de la declaración de ilegalidad de la huelga por parte de un tribunal laboral, los trabajadores bananeros insisten en mantenerse en paro hasta lograr la aprobación de las reformas solicitadas.

La situación ha escalado con la notificación de los despidos masivos por parte de Chiquita, lo que ha llevado al gobierno a considerar la imposición de un estado de emergencia en la región, una medida extraordinaria que refleja la gravedad del conflicto. Panamá, como uno de los principales exportadores de bananas en la región, se ve enfrentando una crisis laboral de gran magnitud que pone en riesgo la estabilidad y la producción de este importante sector económico del país.
El conflicto entre los trabajadores bananeros y la empresa Chiquita refleja las tensiones generadas por las reformas laborales en Panamá, poniendo en riesgo la estabilidad del sector y la economía del país.

Written By
atlantidaradiobo@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *