La histórica Banda Municipal “Eduardo Caba” de La Paz ha sido objeto de controversia tras ser trasladada de la Secretaría Municipal de Cultura a la Dirección de Movilidad y Seguridad Ciudadana, bajo las funciones de la Guardia Municipal, como parte de la reestructuración presentada por el alcalde Iván Arias. Esta decisión ha generado fuertes críticas, especialmente por parte del concejal Javier Escalier, quien considera que este cambio de dependencia no tiene coherencia con el legado artístico y cultural que representa la banda.
Escalier ha expresado su preocupación por la desvinculación de la Banda Eduardo Caba de la esfera cultural de la ciudad, cuestionando la relevancia de que una agrupación con más de siete décadas de historia y arraigo en la identidad paceña pase a depender de una unidad enfocada en temas de tráfico y seguridad ciudadana. El concejal ha destacado el papel fundamental que ha desempeñado la banda, no solo como referente cultural, sino también como un símbolo de la ciudad que ha acompañado a varias generaciones de paceños.
Además, Escalier ha señalado que la Banda Municipal ha tenido un rol significativo durante la pandemia al elevar el ánimo de la ciudadanía a través de diversas acciones, lo que refuerza su importancia dentro del tejido cultural de La Paz. El concejal ha hecho hincapié en la necesidad de preservar y respetar los símbolos culturales de la ciudad, criticando la aparente falta de valoración por parte de las autoridades municipales hacia el patrimonio cultural paceño.
En este sentido, Escalier ha anunciado que solicitará explicaciones oficiales sobre el traslado administrativo de la Banda “Eduardo Caba” y exigirá que la agrupación regrese a su espacio natural en la esfera cultural de La Paz. Para el concejal, es fundamental reconocer y proteger el legado cultural de la ciudad, resaltando que los símbolos culturales no deben ser reubicados de manera arbitraria, sino que merecen un lugar de honor y reconocimiento dentro de la comunidad paceña.