Vecinos de Llallagua temen por la repetición de actos violentos en la localidad.

La instalación de barricadas como medida de protección ante la ausencia de presencia policial y militar genera preocupación en la comunidad.
La población de Llallagua se encuentra alarmada ante la posibilidad de nuevos episodios de violencia en la zona, lo que ha llevado a la instalación de barricadas en las calles como medida de protección. La falta de presencia de las autoridades ha generado inquietud entre los habitantes, quienes buscan resguardarse ante la incertidumbre.
Vecinos de Llallagua expresaron su temor ante la posibilidad de que se repitan actos de violencia en la localidad, lo que ha llevado a la instalación de barricadas en diversas calles y avenidas como medida de protección. La ausencia de presencia policial y militar en la zona ha generado inquietud entre los habitantes, quienes han sido testigos de lo que describen como la jornada más violenta, según señaló el presidente del Estado.

En declaraciones de residentes locales, se detalló que Llallagua se encuentra dividida en distintas zonas, siendo las más afectadas en esta ocasión Siglo XX, la plaza de Armas y la plaza central, comúnmente conocida como ‘parque’. Por otro lado, sectores como Catavi, Sakamarca y San Benito aún no han sido afectados por la violencia.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran la colocación de diversos objetos como pitas, bolsas, alambres de púa, llantas en desuso, calaminas y piedras en las calles y avenidas del centro de Llallagua, con el fin de bloquear el tráfico y protegerse de potenciales agresiones.

Rosmery Callisaya, presidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) en Llallagua, relató que la situación se desencadenó a raíz de la escasez de gas en la zona y la necesidad de permitir el paso de camiones con alimentos y combustible. Sin embargo, en vez de una respuesta pacífica, los habitantes se vieron enfrentados a piedras, palos y agresiones por parte de los bloqueadores.

Callisaya condenó los actos de violencia perpetrados por los ayllus evistas y solicitó la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad de la población, que se siente desprotegida ante la falta de presencia policial y militar anunciada. La vecina expresó su preocupación por la situación actual y pidió solidaridad y acción por parte de las autoridades para evitar más episodios violentos.

Tras los enfrentamientos sufridos por la población de Llallagua a manos de campesinos del norte de Potosí, la Policía se ha resguardado en el comando para velar por su seguridad, aunque continúan prestando sus servicios. El comandante departamental de Potosí, coronel José Luis Arancibia, informó que, a pesar de los destrozos sufridos en las instalaciones, los agentes policiales siguen cumpliendo con sus funciones en medio de una calma tensa que persiste en la localidad.
La situación de violencia en Llallagua ha generado preocupación entre los vecinos, quienes piden la intervención de las autoridades para garantizar su seguridad y evitar más episodios violentos en la localidad.

Salir de la versión móvil