Arce denuncia estrategias de Morales y llama a la estabilidad política en Bolivia.
El presidente boliviano, Luis Arce, se mantiene firme en su cargo y enfrenta presiones de sectores afines a Evo Morales, acusándolo de propiciar una sucesión presidencial que ponga en riesgo la estabilidad del país.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reafirmó su determinación de mantenerse en su cargo y descartó categóricamente cualquier posibilidad de renunciar, en medio de las presiones ejercidas por sectores afines a Evo Morales. Arce acusó al exmandatario de orquestar una estrategia para propiciar una sucesión presidencial que le permita postularse nuevamente, incluso a riesgo de poner en peligro la vida de otros ciudadanos en beneficio propio.
Durante una visita a Cochabamba para solidarizarse con el personal de salud y policías heridos en los recientes ataques perpetrados por seguidores de Morales, Arce destacó que la renuncia de ningún funcionario resolverá los problemas del país. En este sentido, señaló que los desafíos económicos de Bolivia podrían aliviarse con la aprobación de créditos internacionales bloqueados en la Asamblea Legislativa, una medida que ha sido reiteradamente obstaculizada por partidos de derecha, supuestamente bajo la influencia de Morales.
El presidente instó a los partidos políticos y legisladores a cumplir con su responsabilidad y desbloquear los créditos pendientes, subrayando que las movilizaciones y protestas actuales forman parte de un plan destinado a favorecer las aspiraciones políticas de Morales, en contradicción con la Constitución boliviana. Arce denunció los constantes ataques de Morales no solo hacia su gobierno, sino también hacia las familias de las autoridades, con el objetivo de desestabilizar y recuperar el poder.
En un mensaje directo a los sectores movilizados en el Trópico de Cochabamba, Arce les instó a no ser manipulados por intereses particulares y a no poner en riesgo sus vidas mientras otros celebran desde la seguridad de sus hogares. Asimismo, anunció la continuación de operativos para desbloquear carreteras, coordinados entre las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, con el propósito de restablecer la normalidad en Cochabamba, la región más afectada por los bloqueos.
En medio de esta crisis política, Arce reiteró su compromiso con la estabilidad y el orden en el país, haciendo un llamado a la responsabilidad y a respetar el marco constitucional, en un contexto en el que se vislumbra una creciente polarización y tensiones entre distintos sectores de la sociedad boliviana.
En medio de la crisis política, Arce insta a la responsabilidad y al respeto por el marco constitucional, buscando restablecer la normalidad en Bolivia.