Proceso crucial en las elecciones: presentación de diseños y fotografías de candidatos.

Las organizaciones políticas se preparan para mostrar sus propuestas a los votantes en las elecciones generales.
Las organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones generales se encuentran en la recta final de un importante proceso: la presentación de los diseños de franja en la papeleta de sufragio y las fotografías de los candidatos. Este paso es fundamental para la visualización de las opciones electorales por parte de los votantes.
Las 10 organizaciones políticas habilitadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto se encuentran en la recta final de un importante proceso: la presentación de los diseños de franja en la papeleta de sufragio y las fotografías de los candidatos a presidente y a diputados uninominales o de circunscripción especial. Esta actividad, marcada como la número 32 en el calendario electoral, es crucial para la visualización de las opciones electorales por parte de los votantes.

La circular emitida por el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, detalla que las organizaciones políticas tienen plazo hasta este lunes 9 de junio para cumplir con este requisito indispensable para su participación en los comicios. La presentación de los diseños y las fotografías debe llevarse a cabo ante la Secretaría de Cámara del TSE, con un horario especial de atención que incluye el fin de semana y se extiende hasta el cierre del plazo el lunes a las 23h59.

En relación a los requisitos establecidos, se destaca que el diseño de franja para la papeleta debe cumplir con dimensiones específicas: 5,4 centímetros de base por 13,7 centímetros de altura. Esta franja no puede contener símbolos patrios y debe ser entregada en formato digital y editable, seguramente con el objetivo de garantizar una correcta reproducción en la papeleta de votación.

Por otro lado, las fotografías de los candidatos también están sujetas a requisitos precisos. Deben ser entregadas en formato digital, a todo color y con un fondo de color plomo. El formato permitido es JPG o PNG, con una dimensión de 3,4 x 3,4 centímetros. Además, se ha especificado que los nombres de archivo de las fotografías deben corresponder al nombre completo de los candidatos y estar escritos de manera correcta, lo que contribuirá a una identificación clara en el momento de la votación.

Con este paso, se consolida la preparación de las organizaciones políticas para las elecciones generales, ofreciendo a los votantes la posibilidad de familiarizarse con las propuestas y rostros de quienes buscan ocupar cargos de representación política en el país. Los detalles técnicos y formales de esta presentación de diseños y fotografías son parte fundamental de un proceso electoral transparente y organizado, que busca brindar a la ciudadanía una participación informada y consciente en el ejercicio democrático.
La presentación de diseños y fotografías es un paso crucial en la preparación de las organizaciones políticas para las elecciones generales, brindando a los votantes la oportunidad de familiarizarse con las propuestas y rostros de los candidatos. Este proceso contribuye a una participación informada y consciente en el ejercicio democrático.

Salir de la versión móvil