Nueva medida busca financiar programas ambientales con un impuesto adicional del 0,75% a las tarifas de hospedaje.
Los legisladores de Hawái están implementando un impuesto adicional a los viajeros que se alojan en hoteles y otros hospedajes cortos para financiar programas ambientales y combatir el cambio climático. Este impuesto del 0,75% sobre las tarifas diarias se espera generar ingresos para proyectos de conservación y protección del entorno natural de las islas.
Los legisladores de Hawái están planeando aumentar un impuesto sobre los viajeros que se alojan en hoteles y otros hospedajes de corta duración, en una medida sin precedentes destinada a financiar programas para abordar el calentamiento del planeta. Este nuevo impuesto adicional del 0,75% sobre la tarifa diaria de las habitaciones se espera generar alrededor de 100 millones de dólares al año en nuevos ingresos, que se destinarán a proyectos como la reposición de arena en las playas erosionadas, la instalación de clips anticiclónicos en los tejados de las viviendas y la eliminación de hierbas invasoras que han alimentado incendios forestales mortales en el pasado.
El gobernador Josh Green ha respaldado firmemente esta medida, considerándola crucial para prevenir futuras tragedias como el incendio que devastó Lahaina hace dos años, causando daños por valor de 13.000 millones de dólares y cobrándose la vida de 102 personas. Green ha afirmado que Hawái es pionero al destinar los ingresos del impuesto de alojamiento a la protección del medio ambiente y el cambio climático, algo que no se ha visto en otros estados de EE. UU.
Este nuevo impuesto se sumará a los impuestos existentes sobre las estancias de corta duración en Hawái, que actualmente alcanzan casi el 19% en conjunto, uno de los más altos del país. A pesar de ello, el sector turístico ha mostrado cierta satisfacción de que el aumento no haya sido mayor, reconociendo la necesidad de fondos para embellecer el entorno natural de Hawái.
La lucha por financiar las necesidades medioambientales y de conservación en las islas ha sido un desafío constante, desde la protección de los arrecifes de coral hasta la preservación de la fauna y flora autóctonas. Green ha reconocido que los ingresos generados por este impuesto no serán suficientes para cubrir todas las necesidades, por lo que el estado emitirá bonos para complementar los fondos recaudados.
El objetivo es destinar la mayor parte de los fondos a medidas que puedan implementarse en un plazo de uno a dos años, mientras que una parte se destinará a respaldar proyectos de infraestructuras a largo plazo. Los defensores de la medida argumentan que los visitantes deben contribuir a la preservación del entorno que disfrutan, siguiendo el refrán hawaiano «Un forastero sólo por un día», que enfatiza la importancia de formar parte de la solución y cuidar aquello que se ama.
La iniciativa de aumentar el impuesto a los viajeros en Hawái para financiar programas ambientales es un paso crucial en la lucha contra el cambio climático y la protección del entorno natural de las islas. Con el respaldo del gobernador Josh Green, se espera que esta medida genere fondos necesarios para abordar las necesidades medioambientales a corto y largo plazo.