Un trágico accidente marítimo sacude la ciudad de Nueva York, dejando un saldo lamentable de víctimas y heridos a bordo del buque de la Marina mexicana.
El pasado sábado, el buque escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana protagonizó un trágico accidente al colisionar con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando dos personas fallecidas y al menos 20 heridas. El impacto de los mástiles del buque contra la estructura del icónico puente ha conmocionado a la comunidad naval y a la ciudad en su conjunto.
Un trágico accidente tuvo lugar el pasado sábado en Nueva York, cuando el buque escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana colisionó con el puente de Brooklyn, dejando a su paso dos personas fallecidas y al menos 20 heridas. Con 277 personas a bordo, la embarcación navegaba por el río Este cuando la parte superior de sus tres mástiles impactó de lleno contra la estructura de acero del icónico puente neoyorquino.
Videos grabados por testigos muestran el momento en que el Cuauhtémoc, decorado con luces y una enorme bandera de México, se aproxima al puente hasta el impacto, que no causó daños significativos en la estructura del puente según las autoridades de EE.UU. Tras la colisión, fragmentos del mástil cayeron sobre la cubierta de la nave, mientras la policía informaba que el buque perdió potencia y se vio obligado a desviarse hacia estribor del puente.
La Secretaría de Marina de México emitió un comunicado en el que informaba del incidente y señalaba que se estaban evaluando los daños tanto en el personal como en la embarcación. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la pérdida de dos miembros de la tripulación en el accidente.
Tras el suceso, la nave fue remolcada al Muelle 36 y se encuentra actualmente atracada mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. El secretario de la Marina de México aseguró que se activaron los protocolos de atención médica y que se brindará apoyo a los heridos y sus familias. Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. anunció que se ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, incluyendo posibles fallos en los remolcadores, en el buque o en las condiciones climáticas.
El buque Cuauhtémoc, en servicio desde 1982, es utilizado para el entrenamiento de cadetes de la escuela militar naval mexicana. Cada año realiza una travesía que en esta ocasión contemplaba visitas a 22 puertos de 15 países, incluyendo paradas en ciudades como La Habana, Nueva York y Dunkerque. Por otro lado, el puente de Brooklyn, una de las atracciones más emblemáticas de la Gran Manzana, sigue siendo un importante punto de tránsito para más de 100,000 vehículos y 32,000 peatones a diario.
La ciudad de Nueva York se ha visto conmocionada por este trágico suceso, mientras las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon esta colisión que ha dejado una profunda huella en la comunidad naval y en la ciudad en su conjunto.
La colisión del Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn ha generado conmoción en Nueva York y en el ámbito naval, mientras las autoridades continúan investigando las causas del accidente y evaluando los daños. Este trágico suceso deja una profunda huella en la comunidad y sus familiares, en espera de esclarecer lo sucedido.