Bloqueo de caminos en Bolivia afecta la distribución de harina para panaderías.

Las consecuencias del conflicto político en Bolivia se reflejan en la escasez de harina para la producción de pan.
La crisis generada por los bloqueos de caminos en Bolivia ha impactado negativamente en la distribución de harina para las panaderías del país, poniendo en riesgo la producción de uno de los alimentos básicos más consumidos por la población.
El bloqueo de caminos protagonizado por seguidores de Evo Morales ha generado dificultades en la distribución de harina para la elaboración del popular «pan de batalla» en Bolivia, según denunció Rubén Ríos, ejecutivo de la Confederación de Panificadores del país. Ríos expresó su preocupación por la disminución en la entrega diaria de harina a los panaderos, indicando que actualmente solo están recibiendo alrededor de 4.000 quintales diarios, mientras que lo habitual son 7.000 quintales, lo que representa un desfase significativo de 3.000 quintales.

En una reunión reciente, la Gerencia Comercial de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) informó a los panaderos que al menos 20 camiones cargados con harina no han podido llegar a La Paz debido a los bloqueos instaurados por los seguidores de Morales, a los que se refieren como «evistas». A pesar de haber recibido suministros de azúcar y manteca, el sector se encuentra en una situación crítica al no contar con el ingrediente fundamental para la producción de pan.

Ante esta situación, Rubén Ríos hizo un llamado a las autoridades para que encuentren una solución inmediata a los bloqueos, sugiriendo incluso la posibilidad de tomar medidas extremas, como la militarización de las zonas afectadas, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad. Además, denunció que los bloqueos están siendo aprovechados por «malos comerciantes» para especular y retener productos, contribuyendo a agravar la situación de desabastecimiento.

Los bloqueos en las carreteras, principalmente en la región de Cochabamba, han sido instalados por seguidores de Morales que exigen su habilitación como candidato en las elecciones generales de agosto, a pesar de los obstáculos constitucionales que enfrenta, como la ausencia de un partido político y la expiración del plazo para la inscripción de candidatos. Esta situación ha generado un conflicto que impacta directamente en la economía y en el acceso de la población a alimentos básicos.

En conclusión, la crisis desatada por los bloqueos en Bolivia ha puesto en evidencia la fragilidad de la cadena de distribución de alimentos y la vulnerabilidad de sectores clave como el de la panificación, evidenciando la necesidad de encontrar soluciones urgentes para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población.
La situación de desabastecimiento de harina en Bolivia evidencia la necesidad de encontrar soluciones urgentes para garantizar el suministro de productos básicos a la población, especialmente en tiempos de conflicto político y social.

Salir de la versión móvil