Trágico accidente del buque escuela mexicano ARM Cuauhtémoc en Nueva York.

Dos personas fallecidas y 22 heridas tras choque con puente de Brooklyn.
El buque escuela de la Armada de México, ARM Cuauhtémoc, se vio involucrado en un trágico accidente en Nueva York, dejando como saldo dos personas fallecidas y al menos 22 heridas. El incidente ha generado conmoción tanto en México como en Estados Unidos, y se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer las causas del choque.
Un trágico accidente ocurrió la noche del sábado en Nueva York cuando el buque escuela de la Armada de México, ARM Cuauhtémoc, chocó contra el puente de Brooklyn, dejando como saldo dos personas fallecidas y al menos 22 heridas. Se ha identificado a las víctimas como la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23, quienes se encontraban entre los 277 tripulantes a bordo del velero de tres mástiles.

Según reportes de medios mexicanos, Sánchez estaba en lo alto de los mástiles en el momento del impacto, y otras tres personas resultaron gravemente heridas. La noche del domingo, 177 tripulantes regresaron a México, mientras que los restantes, incluidos los heridos, permanecieron en Nueva York recibiendo atención médica en diversos hospitales.

Aun no se ha determinado la causa exacta del choque, que no causó daños estructurales significativos en el puente. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias y llamó a la solidaridad con las víctimas, resaltando que se está llevando a cabo una investigación conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses para esclarecer lo sucedido.

La madre de América Sánchez la describió como una joven ejemplar y dedicada, con sueños de convertirse en ingeniera naval. Por su parte, en San Mateo del Mar, Oaxaca, amigos y familiares de Adal Jair Maldonado Marcos le rinden homenaje recordándolo como un joven inteligente y apasionado por seguir los pasos de su padre en la marina.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) ha iniciado una investigación exhaustiva del accidente, señalando que se emitirá un informe preliminar en 30 días, pero las conclusiones finales podrían tardar hasta 24 meses en ser reveladas. Se está evaluando el proceder de los remolcadores, el estado de la maquinaria del Cuauhtémoc y cualquier posible falla que haya contribuido al choque contra el puente.

El video del accidente muestra los tres mástiles del buque colapsando al chocar contra la estructura del puente, lo que ha generado interrogantes sobre las condiciones meteorológicas y la asistencia de los remolcadores. Expertos especulan que los vientos del noreste y la corriente podrían haber sido factores determinantes en el trágico suceso.

Este incidente ha conmocionado a la comunidad naval y a la sociedad en general, resaltando la importancia de esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en las travesías marítimas. El buque Cuauhtémoc, conocido como «Caballero de los Mares», se encontraba en una gira mundial de buena voluntad para compartir la cultura mexicana, y se dirigía a Islandia tras su paso por Nueva York.
El accidente del ARM Cuauhtémoc en Nueva York ha dejado una profunda huella en la comunidad naval y en la sociedad en general. A medida que se realizan investigaciones para determinar las causas exactas del choque, es fundamental recordar la importancia de la seguridad en las travesías marítimas y trabajar en la prevención de futuros incidentes.

Salir de la versión móvil