La joven cóndor Ancoma, que ha sido objeto de cuidados intensivos durante seis meses en el Bioparque Municipal Vesty Pakos, ha sido finalmente liberada en la comunidad de Ancoma, ubicada en el municipio paceño de Sorata, en un emotivo evento que celebró su regreso a la vida silvestre.
El responsable del área de Conservación y Manejo de Fauna Silvestre del Bioparque Vesty Pakos, Fortunato Choque, expresó su satisfacción por el deber cumplido al ver a Ancoma volar libre nuevamente, resaltando el esfuerzo del equipo multidisciplinario que logró devolverle fuerza y vitalidad a la majestuosa ave.
La liberación de Ancoma se llevó a cabo en un proceso cuidadosamente planificado, que inició a las cuatro de la mañana del sábado, con un traslado desde el Bioparque hasta la cumbre Chucho de la comunidad de Ancoma, utilizando una jaula especialmente diseñada para garantizar su seguridad y bienestar durante el viaje.
Previo a su liberación, se realizó un acto con la participación de autoridades originarias y el alcalde del municipio, seguido de un emotivo momento en el punto de liberación, donde Ancoma tomó vuelo hacia su nuevo hogar en un acto que fue presenciado por el equipo de conservación y la comunidad local.
Un detalle curioso marcó el instante de la liberación de Ancoma, cuando una cóndor adulta surcó los cielos, dando la impresión de dar la bienvenida a la joven ave en su regreso a la naturaleza, un momento que fue recibido con humor por parte de los presentes, especulando que podría tratarse de su madre.
Durante su estadía en el Bioparque, Ancoma recibió tratamiento por problemas hepatorrenales y fue sometida a estudios para descartar la presencia de metales pesados en su organismo, siendo atendida con esmero por el personal del parque y alimentada con una dieta balanceada que contribuyó a su recuperación y preparación para la vida en libertad.
Esta liberación de cóndores representa la séptima realizada por el personal del Bioparque y el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, quienes coordinan los aspectos administrativos de estos procesos en aras de preservar la biodiversidad y fomentar la conservación de estas emblemáticas aves en peligro de extinción.